Archivo de la etiqueta: Contextualizacion nietzsche
Contexto histórico de Nietzsche
CONTEXTO
La obra de Crepúsculo de los Ídolos consta de once apartados y Pertenece al último periodo de la producción literaria de Nietzsche, al periodo Crítico. En ella se ataca despiadadamente a la cultura occidental, su filosofía, su moral, su religión. Especialmente importante es su crítica a la Moral, a la que considera antinatural, al alzarse contra los instintos Primarios de la vida y promulgar falsos valores, que tienen en el cristianismo Su mejor ejemplificación. La base filosófica Seguir leyendo “Contexto histórico de Nietzsche” »
Redacción Nietzsche critica a la moral y la religión
Nietzsche Nacíó en Röken, en Sajonia (Alemania) el 15 de Octubre de 1844. Fue profesor de Filología clásica en la Universidad de Basilea (Suiza). Se afirmó como filósofo Por sus sugerencias críticas e incluso provocativas frente a la cultura, a la religión y a la sociedad de su tiempo, preocupado por la superación del ser Humano. Estudió en la Universidad de Bonn teología y filología. Se uníó a la Asociación juvenil ‘Franconia’. Más tarde abandonó la teología y se trasladó Seguir leyendo “Redacción Nietzsche critica a la moral y la religión” »
Pensamientos diferentes a la filosofia
Contextualización del texto Nietzsche:
Crepúsculo de los ídolos (1888) pertenece al último período de su obra, se escribe, por tanto, después del Zaratustra; en él, desde la posición establecida en la citada obra cumbre, radicaliza la crítica característica del segundo período de su producción literaria, la crítica a la metafísica, a la moral, a la religión, a todos los fundamentos de nuestra cultura.
Los Idolos a los que el título del libro alude no son sino las falsas creencias que Seguir leyendo “Pensamientos diferentes a la filosofia” »