Archivo de la etiqueta: Contingencia

Demostración de la Existencia de Dios según Tomás de Aquino: Cinco Vías

Introducción a la Filosofía de Tomás de Aquino

La filosofía de Tomás de Aquino se centra en la capacidad del ser humano para comprender sus propias tendencias y deducir ciertas normas de conducta encaminadas a darles el cumplimiento adecuado. Estas tendencias se clasifican según la naturaleza del hombre como sustancia racional: el ser humano tiende a conocer la verdad y a vivir en sociedad. La vida en sociedad se fundamenta en normas legales que regulan la convivencia. Según Aquino, la ley Seguir leyendo “Demostración de la Existencia de Dios según Tomás de Aquino: Cinco Vías” »

Conceptos Filosóficos: Desde Heráclito hasta la Apuesta de Pascal

Heráclito y Parménides: Dos Visiones del Mundo

Heráclito está más de acuerdo con la idea de juventud, que es una época de cambios y transformaciones. En cambio, Parménides sintoniza más con la idea de un mundo que no cambia, que mantiene las tradiciones heredadas de generación en generación, subrayando la continuidad de la vida.

Son dos aspectos complementarios del mundo. Cualquier realidad debería ser una combinación de ambos aspectos: un núcleo inmutable, que no cambia (Parménides) Seguir leyendo “Conceptos Filosóficos: Desde Heráclito hasta la Apuesta de Pascal” »

Explorando la Naturaleza de la Verdad: Conceptos y Criterios

Necesidad y Contingencia

Para la metafísica, los seres que componen la realidad se definen por dos características opuestas. Unos existen ahora, pero pueden dejar de existir e incluso hubo un tiempo en el que no existieron, no formaban parte de la realidad. De este tipo de seres decimos que son contingentes. Otros seres existen y han existido siempre, no pudiendo dejar de ser lo que son ni dejar de existir. Esto se define como un ser necesario.

La Verdad

La teoría del conocimiento es una parte de Seguir leyendo “Explorando la Naturaleza de la Verdad: Conceptos y Criterios” »

Filosofía: Del Ser a la Contingencia: Un Viaje a Través del Conocimiento

CAMBIO-MULTIPLICIDAD:

PARMÉNIDES


La physis y el arkhé

Al mndo , los 1eros filos le llamaron physis (naturaleza), eran filofs presocraticos, pretendían explicar la multitud de cosas a partir de un arkhé, un origen común del q todoas surgían y al q finalmnte todas irían a parr.
Parménides entendía este origen cmo la diferencia entre la vía de la verdad y la vía d la opinión o parecer.

El ser:

para el  el origen d toda realidd es el ser, sus razones eran: 1.El ser es lo común a todas las Seguir leyendo “Filosofía: Del Ser a la Contingencia: Un Viaje a Través del Conocimiento” »

La Metafísica Creacionista de Santo Tomás de Aquino

Artículo 1: Crítica al Argumento Ontológico de San Anselmo

Santo Tomás critica el argumento ontológico de San Anselmo, que afirma que la existencia de Dios se deduce de la definición de Dios como un ser tal que es imposible pensar otro mayor que él. Santo Tomás argumenta que:

La Tercera Vía de Tomás de Aquino: Argumento de la Contingencia

Introducción

En la Tercera Vía de Tomás de Aquino, se aborda la distinción entre seres posibles y seres necesarios. Aquino argumenta que entre los seres que pueden existir o no existir, es necesario que haya al menos uno que sea necesario, es decir, que exista de forma inevitable y no contingente. Este ser necesario no puede depender de una causa externa para su existencia, sino que debe ser la causa de la necesidad de los demás seres.

Argumentación

Aquino utiliza el razonamiento lógico para Seguir leyendo “La Tercera Vía de Tomás de Aquino: Argumento de la Contingencia” »