El Contractualismo
El contractualismo fue el enfoque dominante en el periodo de los siglos XVII y XVIII. Concebía la sociedad y el Estado como fruto de un pacto entre individuos provenientes de una situación previa a la vida en sociedad, que se denominó estado de naturaleza. La estrategia de quienes reflexionaron sobre este asiento consistió en describir cómo se imaginaban que habría sido un estado de ese tipo y de estas descripciones se derivan una serie de consecuencias que determinan el Seguir leyendo “El Contractualismo en la Filosofía Política Moderna” »