Archivo de la etiqueta: convencionalismo

Orígenes de la Filosofía: Presocráticos, Sofistas y el Paso del Mito al Logos

Los Orígenes de la Filosofía: Presocráticos, Sofistas y el Paso del Mito al Logos

La **filosofía presocrática** se enfoca en explicar la naturaleza y la sociedad a través de preguntas fundamentales: ¿por qué las nubes, la lluvia, los truenos, las estaciones? Este enfoque inicial se conoce como **pensamiento mítico**. El mito surge como una narración que intenta responder a los problemas y enigmas sobre el origen, la naturaleza del universo y del hombre, así como la civilización, mediante Seguir leyendo “Orígenes de la Filosofía: Presocráticos, Sofistas y el Paso del Mito al Logos” »

Relativismo Epistemológico y Convencionalidad del Nomos en la Sofística

Principales Doctrinas Sofistas

La sofística postuló dos doctrinas fundamentales: una que defendía el carácter relativo de todo conocimiento y otra que afirmaba el carácter convencional (es decir, cultural, artificial y no natural) de las leyes e instituciones sociales.

Relativismo Epistemológico

Los sofistas consideraban que no hay conocimiento objetivo posible, ya que todo conocimiento es subjetivo. Según la afirmación de Protágoras, «el hombre es la medida de todas las cosas». El conocimiento Seguir leyendo “Relativismo Epistemológico y Convencionalidad del Nomos en la Sofística” »

Moral, Ética y Política: Un Análisis Filosófico

Moral, Ética y Política

Moral y Ética

Moral-costumbre. La moral es una moral vivida.

Ética-estancia/lugar donde se habita. Moral pensada.

Estadio 5 – Derechos Prioritarios y Contrato Social

Estadio 6 – Principios Éticos Universales

(Dignidad humana o el de la igualdad)

Corrientes Éticas

Universalismo moral– es la postura ética que defiende la existencia de una verdad moral universal sobre cada cuestión moral concreta. (Sócrates)

Convencionalismo– creencia, opinión, procedimiento o actitud que considera Seguir leyendo “Moral, Ética y Política: Un Análisis Filosófico” »

Los Sofistas y Presocráticos: La Revolución del Pensamiento en la Antigua Grecia

Los Sofistas

Los sofistas llevaron a cabo una revolución espiritual desplazando el problema de la reflexión sobre la Physis hasta el hombre.

Con ellos se inicia el período humanista de la filosofía antigua que presentan estas características: