Archivo de la etiqueta: creacionismo

Antropología y evolución humana

Antropología: Disciplina filosófica que reflexiona sobre el ser humano

Cultura: conjunto de conocimientos, habilidades, creencias, costumbres y otras aptitudes que aprendemos como miembros de la sociedad.

-Creacionismo: defiende la idea de la creación separada y definitiva de todas las especies biológicas por Dios, entre ellas el hombre, creado a su imagen y semejanza.

-Fijismo: sostiene que las especies biológicas que conocemos hoy día no han experimentado cambios desde su origen.

-Evolucionismo: Seguir leyendo “Antropología y evolución humana” »

San Agustín: Dios, conocimiento y moral

EL PROBLEMA DE DIOS, LA REALIDAD Y EL CONOCIMIENTO

San Agustín defiende el Creacionismo: el mundo y el tiempo han sido creados por Dios desde la nada. Esta creación se explica a partir de la Teoría del Ejemplarismo: Dios ha realizado en la materia los seres concretos a partir de las ideas eternas, los arquetipos, que están en su mente divina. Además, Dios depositó en la materia los gérmenes, las razones seminales, de todos los seres futuros para que fueran apareciendo progresivamente en el Seguir leyendo “San Agustín: Dios, conocimiento y moral” »

Ética de Aristóteles y conceptos relacionados

Ética de Aristóteles

Ética de Aristóteles: La ética de Aristóteles es una ética teológica porque todo comportamiento moral está fundamentado en el fin que persigue y eudemonista porque el fin último del hombre es la felicidad. ¿Qué es la felicidad? *La felicidad no está en el placer, tampoco en los hombres, porque es un bien particular que nos aleja del común, tampoco en los bienes materiales porque son un medio. Aristóteles considera que para llevar una vida virtuosa, el hombre debe Seguir leyendo “Ética de Aristóteles y conceptos relacionados” »