Archivo de la etiqueta: Critica a la cultura occidental

Voluntad de Poder y Vida en Nietzsche: Un Enfoque Vitalista

Voluntad de Poder y Vitalismo en Nietzsche

La voluntad de poder es un concepto central en la filosofía de Friedrich Nietzsche. Representa la convicción que le permite criticar la cultura occidental. Se define como la energía vital que impulsa a los individuos a actuar con el fin de autoafirmarse. No es un simple deseo de poder, sino una fuerza intrínseca de crecimiento y superación personal. Es el entusiasmo o la pasión que nos empujan a realizar determinadas acciones. No se reduce a un Seguir leyendo “Voluntad de Poder y Vida en Nietzsche: Un Enfoque Vitalista” »

El Superhombre y la Transvaloración de los Valores según Nietzsche

La Filosofía de Nietzsche: Voluntad de Poder, Eterno Retorno y Superhombre

La Voluntad de Poder y la Transvaloración de los Valores

La reflexión de Nietzsche conlleva una afirmación vitalista que propone nuevos valores, una nueva forma de vivir donde el ser humano será capaz de reinventar su futuro hacia una mayor intensidad vital. Aquí se sitúa la voluntad de poder, que consiste en el deseo de plenitud vital para vivir de forma auténtica e intensa. Será bueno lo que intensifique la voluntad Seguir leyendo “El Superhombre y la Transvaloración de los Valores según Nietzsche” »

Filosofía Contemporánea: Corrientes, Pensadores y Conceptos Clave

Filosofía Contemporánea

La filosofía contemporánea comprende los siglos XIX y XX. La característica más sobresaliente es la disparidad de enfoques, sistemas y escuelas. Encontramos una filosofía de multitud de corrientes y problemas. Los rasgos definitorios de esta filosofía posthegeliana serían la desaparición de lo trascendente, la crisis de la razón, la preocupación por la ciencia y el lenguaje.

A esta proliferación de puntos de vista y escuelas contribuyeron factores socioculturales: Seguir leyendo “Filosofía Contemporánea: Corrientes, Pensadores y Conceptos Clave” »

Friedrich Nietzsche: Crítica a la Cultura Occidental y la Transmutación de Valores

Friedrich Nietzsche

Para Nietzsche, la vida no tiene un fundamento exterior a ella, tiene valor en sí misma; y la vida entendida en su dimensión biológica, instintiva, irracional, como creación y destrucción, como ámbito de la alegría y el dolor. Por esta razón, Nietzsche creyó posible medir el valor de la metafísica, la epistemología y la ética a partir de su negación o afirmación de la vida.

La Crítica de Nietzsche a la Cultura Occidental

Nietzsche opone Apolo, la individuación, la Seguir leyendo “Friedrich Nietzsche: Crítica a la Cultura Occidental y la Transmutación de Valores” »

La muerte de Dios y el superhombre en Nietzsche, la crítica a la cultura occidental en Marx

NIETZSCHE => Diagnóstico (Muerte Dios y Nihilismo)

Nietzsche ha arrancado la máscara a la cultura occidental. Es preciso anunciar ya la muerte de Dios, pero no únicamente del Dios cristiano, herido de muerte desde la modernidad, sino de todo lo que ha venido ocupando su lugar y ha tratado de someter a la vida: la expresión de Dios ha muerto se refiere también a los valores morales y las grandes verdades que se fundamentaban en la divinidad y el mundo suprasensible. Nihilismo pasivo: ante Seguir leyendo “La muerte de Dios y el superhombre en Nietzsche, la crítica a la cultura occidental en Marx” »

Critica de nietzche a la cultura occidental filosofia

1. Introducción

Nietzsche es un pensador vitalista.
La vida para él, es la realidad entendida como fuerza, instinto de lucha, una corriente constantemente cambiante en el que estamos inmersos los humanos y todos los seres. Él critica la filosofía occidental a partir de la actitud vital que expresa y representa. Una cultura es un conjunto de creencias, tradiciones, normas, valores, conocimientos y lenguaje propios de un grupo humano. La cultura implica para el humano una forma de vida y una manera Seguir leyendo “Critica de nietzche a la cultura occidental filosofia” »