Archivo de la etiqueta: Crítica a la moral

Nietzsche: Voluntad de Poder, Crítica a la Moral y la ‘Muerte de Dios’

La Voluntad de Poder en Nietzsche y su Crítica a la Cultura Occidental

Para Nietzsche, la realidad es inherentemente móvil, un constante devenir. La realidad vital es, a su vez, perspectiva e interpretación. No es posible una comprensión fija de la realidad, ya que el intelecto humano opera a través de sus propias formas de comprensión e interpretación. Nietzsche establece una estrecha correlación entre realidad y vida, es decir, entre ontología y antropología.

Comparación con el Platonismo Seguir leyendo “Nietzsche: Voluntad de Poder, Crítica a la Moral y la ‘Muerte de Dios’” »

Nietzsche: Vida, Pensamiento y Crítica a la Civilización Occidental

Vida y Obra de Friedrich Nietzsche

Friedrich Nietzsche (1844-1900), nacido en Röcken, cerca de Leipzig (Prusia), fue un influyente filósofo, poeta, músico y filólogo clásico. De ascendencia polaca por parte de padre y alemana por parte de madre, recibió una sólida formación humanística en la prestigiosa escuela de Pforta, en Turingia. Desde joven, mostró un gran interés por la música, aunque también comenzaron a manifestarse sus problemas de salud, principalmente dolores de cabeza.

En Seguir leyendo “Nietzsche: Vida, Pensamiento y Crítica a la Civilización Occidental” »

Vida y Obra de Friedrich Nietzsche: Una Perspectiva Completa

Friedrich Nietzsche: Complicaciones Vitales de un Vitalista

Si tuviéramos que encontrar una palabra para definir la relación entre la vida y la obra de Nietzsche, tendríamos que hablar necesariamente de contraste, enfrentamiento, oposición. Estos sustantivos reflejan la tensión que existe entre una persona que vive marcada desde muy joven por la enfermedad, y que sin embargo elabora su propia filosofía como una exaltación de la vida. Discordancia tan llamativa como la que se produce en su Seguir leyendo “Vida y Obra de Friedrich Nietzsche: Una Perspectiva Completa” »

Nietzsche: Etapas, Nihilismo y Crítica a la Filosofía y la Moral

Etapas de la Obra de Nietzsche

La obra de Friedrich Nietzsche se puede dividir en cuatro periodos principales, cada uno con sus características y obras representativas:

Periodo Romántico

Este periodo, también conocido como la «filosofía de la noche», se caracteriza por el interés de Nietzsche en los clásicos, la influencia de Schopenhauer y la música de Wagner.

Obra principal:

  • El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música

Periodo Positivista

Conocido como la «filosofía de la mañana» Seguir leyendo “Nietzsche: Etapas, Nihilismo y Crítica a la Filosofía y la Moral” »

Critica a la cultura occidental

Nietzsche

ETAPAS DEL PENSAMIENTO

1.Periodo ROMántico: Etapa de sus primeros libros cuando estaba unfluido por Wagner y Schopenhaver, periodo de juventud.

El nacimiento de la tragedia

Las ideas que defiende en esta época son: -El fenómeno de lo trágico constituye la verdadera naturaleza de la realidad (la realidad es trágica) tragedia griega = lucha en la que no podemos evitar luchar. – La esencia trágica del mundo se capta mediante el arte, solo una vida con arte merece la pena ser vivida. – Seguir leyendo “Critica a la cultura occidental” »

Vitalismo moral

El pensamiento de Nietzsche:


es fundamentalmente crítico. Critica no solo la filosofía sino también la cultura occidental, esta critica adopta 4 puntos fundamentales: crítica a la filosofía, crítica a la religión, crítica a la ciencia y crítica a la moral.
En principio habla de uin critica general. Cuando se pasa del mito al logos aparece el punto de partida de la cultuta occidental y el gran error: se implanta la razón a toda costa, renunciamos a todo aquello que no es racional: los sentimientos, Seguir leyendo “Vitalismo moral” »