Archivo de la etiqueta: deductivo

Métodos de Investigación Científica: Características, Tipos y Etapas

Método Científico: Definición y Características

Según el diccionario en línea Significado, el método científico es un método de investigación basado en la observación, la experimentación, la medición, la formulación, análisis y refutación de hipótesis y el establecimiento de conclusiones que pueden dar lugar a teorías y/o leyes. Se utiliza en el área de la ciencia para ampliar y verificar conocimientos sobre una materia.

El desarrollo de un método científico se suele dividir en Seguir leyendo “Métodos de Investigación Científica: Características, Tipos y Etapas” »

Conceptos Básicos del Pensamiento: Tipos, Características y Lógica

Conceptos Básicos del Pensamiento

PENSAR: Formarse ideas en la mente, reflexionar.

IMAGEN: Son las representaciones virtuales, desde su concepción acerca del proceso psicológico racional, subjetivo e interno de conocer, comprender, juzgar y razonar los procesos, objetivos y hechos.

LENGUAJE: Es la función de expresión del pensamiento en forma oral o escrita para la comunicación y el entendimiento.

PENSAMIENTO: Fenómeno psicológico racional, objetivo y externo derivado del pensar para la solución Seguir leyendo “Conceptos Básicos del Pensamiento: Tipos, Características y Lógica” »

Explorando el Razonamiento Lógico: Conceptos, Juicios y Silogismos

Los razonamientos

El razonamiento es un encadenamiento de juicios en el que, partiendo de una proposición conocida, se descubre otra u otras desconocidas. Aristóteles, en los Analíticos, se ocupa tanto del razonamiento deductivo como del inductivo, pero considera que el conocimiento científico se alcanza deduciendo lo particular de lo general, es decir, con el conocimiento de las causas. Aristóteles privilegiará, por tanto, el análisis del razonamiento deductivo, y en especial del razonamiento Seguir leyendo “Explorando el Razonamiento Lógico: Conceptos, Juicios y Silogismos” »

Introducción a la Lógica: Términos, Proposiciones y Razonamientos

Introducción a la Lógica

Definición de Lógica

Por el objeto de estudio: Es la ciencia formal que estudia la estructura del pensamiento. A la lógica no le interesan los contenidos de nuestros pensamientos, sino su forma.

Por los elementos que la conforman: Términos, Proposiciones y Razonamiento. Los razonamientos están compuestos de proposiciones y las proposiciones de términos.

Por la finalidad que persigue: Es la ciencia formal que estudia los métodos y procedimientos que permiten distinguir Seguir leyendo “Introducción a la Lógica: Términos, Proposiciones y Razonamientos” »

El Método Científico en la Lingüística: Un Análisis Inductivo y Deductivo

El Método Científico en la Lingüística

El Método Descriptivo vs. Prescriptivo

Lo que eleva un estudio al nivel de ciencia es el método que se utiliza. En la lingüística, el método científico se caracteriza por ser descriptivo, en contraste con el método prescriptivo. El método descriptivo se enfoca en analizar el lenguaje natural tal como es, buscando describir la naturaleza y esencia de las lenguas. Por otro lado, el método prescriptivo establece normas y reglas sobre cómo se debe usar Seguir leyendo “El Método Científico en la Lingüística: Un Análisis Inductivo y Deductivo” »

Argumentación y Razonamiento: Conceptos y Tipos

ARGUMENTACIÓN – Actividad verbal oral o escrita. Caracteriza

  • Social, interacción entre individuos

  • Verbal, soporte a través del lenguaje

  • Racional, brindan conjunto de razones – justificar cierta perspectiva. Objetivo: convencer a otros de nuestro punto de vista, intercambio de diálogo

  • 3 partes – Tesis/opinión – Premisas o razones – Razonamiento. Las premisas/proposiciones son afirmaciones o negaciones. Valor de verdad (V o F) y contenido informativo

RAZONAMIENTO – Involucra un conjunto de premisas Seguir leyendo “Argumentación y Razonamiento: Conceptos y Tipos” »