Archivo de la etiqueta: definiciones

Léxico de Términos Filosóficos de Aristóteles

Conceptos Fundamentales de la Filosofía Aristotélica

Metafísica

Accidente: Todas las determinaciones que se predican de una cosa y no forman parte de la esencia de ésta; no pertenecen a ésta necesariamente (por ejemplo, ser hombre no comporta necesariamente ser blanco: ser blanco es, pues, una determinación accidental suya). Las determinaciones expresadas por los predicados accidentales no poseen subsistencia, no existen por sí mismas; existen solamente en y por las substancias de las cuales Seguir leyendo “Léxico de Términos Filosóficos de Aristóteles” »

Ética y Moral: Una Dimensión Inexcusable del Ser Humano

Una Dimensión Inexcusable: La Moralidad

La Moral como Dimensión Humana

La moralidad es una dimensión constitutiva del ser humano. Somos morales porque somos humanos. En el proceso de humanización hay que tener en cuenta:

1. La Moral es una Creación de la Inteligencia

El ser humano nace más necesitado y menos adaptado que ningún animal. Los instintos animales ceden el paso a las respuestas inteligentes, más flexibles pero también más inciertas y arriesgadas. Necesitamos acomodarnos continuamente Seguir leyendo “Ética y Moral: Una Dimensión Inexcusable del Ser Humano” »

Glosario de Términos Filosóficos y Psicológicos

A

Alucinación

Sensación subjetiva que no va precedida de impresión en los sentidos.

Antropología

Ciencia que trata de los aspectos biológicos del hombre y de su comportamiento como miembro de una sociedad.

Atomismo psicológico

Doctrina que reduce cualquier estructura de la realidad a un mero agregado de un conjunto de elementos componentes que en sí mismos son indivisibles.

Aprendizaje por refuerzo

Forma de aprendizaje en la que la consecuencia (estímulo reforzado) es contingente a la respuesta Seguir leyendo “Glosario de Términos Filosóficos y Psicológicos” »

Glosario de Términos Filosóficos Cartesianos

P

Paralogismo

Un razonamiento erróneo.

Perfección

Atributo del ser que contiene en sí todos los atributos positivos en grado máximo, incluida su existencia, y no tiene ninguna carencia: la sustancia infinita o Dios. En la perfección del resto de seres hay grados.

Pensamiento

El atributo de la sustancia pensante. Debe entenderse en un sentido amplio como toda actividad consciente: entender, querer, negar, imaginar, odiar, sentir. En plural, “pensamientos” es sinónimo de ideas.

Precipitación

Error Seguir leyendo “Glosario de Términos Filosóficos Cartesianos” »

Vocabulario de Filosofía

Vocabulario de Filosofía

Términos generales

Absolutismo: Forma de gobierno en la que no hay separación de poderes.

Ética: En el lenguaje cotidiano, el término ética suele ser empleado como sinónimo de moral. En filosofía, es frecuente reservar el término ética para referirse a una disciplina del conocimiento que trata de la moral. Ahora bien, al estudiar la moral, la ética introduce criterios para comparar unos sistemas morales con otros.

Estado: Tiene una jurisdicción universal sobre un Seguir leyendo “Vocabulario de Filosofía” »

Glosario esencial de Filosofía: Términos y conceptos fundamentales

naturaleza: Un poder creador y destructor de las cosas.

mitos: Narraciones anónimas propias de cada cultura que cuentan historias de dioses o héroes en su relación con los mortales.

irracional: Porque lo que cuenta no es susceptible de demostración ni de discusión, o se cree o no se cree.

normativo: Porque transmite normas y valores sociales que no deben ignorarse y que deben regir en una comunidad social determinada.

legitimar: Para defender el orden social vigente y advertir del peligro de no Seguir leyendo “Glosario esencial de Filosofía: Términos y conceptos fundamentales” »

Glosario de Términos Filosóficos

A – I

Abstracto

Representación mental de una relación entre objetos o de uno solo.

Ideal

Modelo perfecto, aquello a lo que aspiramos.

Idealismo

Doctrina filosófica que tiende a considerar el mundo y la vida de acuerdo con unos modelos ideales que no se corresponden con la realidad.

Identidad

Lo que hace que algo sea semejante a otra cosa.

Ideología

Conjunto de creencias de una sociedad.

Imperativo

Principio caracterizado por su obligación imperiosa.

Imperativo Categórico

Encargo obligatorio de la moral Seguir leyendo “Glosario de Términos Filosóficos” »

Orígenes, definiciones y ramas de la filosofía

3 definiciones

La filosofía no es una palabra que tenga una definición debido a que abarca distintos temas, pero estos son 3 posibles definiciones que se le podría dar.

Primera definición

Se podría decir que es ese saber que aborda cuestiones que otros ámbitos no pueden estudiar, sino que solo en la filosofía temas como el sentido de la existencia, el origen de todas las cosas o aún la esencia de las cosas.

Segunda definición

Otra definición que se le podría dar es la ciencia suprema o el Seguir leyendo “Orígenes, definiciones y ramas de la filosofía” »