Archivo de la etiqueta: deontología

Fundamentos de la Ética Deontológica de Kant

La Metafísica y sus Límites según Kant

Cuando el metafísico se plantea cuál es la naturaleza de la realidad objetiva y qué características tiene, incurre en un uso inapropiado de la razón que conduce a razonamientos incorrectos. Kant distingue tres ideas reguladoras de la razón:

Conceptos Clave de la Filosofía Moral: Definiciones y Doctrinas

Bien

Se define como aquello que posee valor, mérito, o es digno de estima. El bien es el concepto clave para entender la moralidad humana, en tanto que los actos pueden ser, en una escala de gradación, buenos o malos, mejores o peores. Incluso las personas pueden ser bondadosas o malvadas en mayor o menor medida, tanto en un sentido general (son buenas/malas o poseen bondad/maldad), como en aspectos concretos o puntuales (su comportamiento puede ser valorado como bueno/malo). Sin embargo, el bien Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Filosofía Moral: Definiciones y Doctrinas” »

Ética Occidental: Un Recorrido por las Corrientes Filosóficas

Introducción a la Ética

Lo bueno consiste en hacer algo que sirve, sobre todo, a la propia comunidad. La virtud se entiende como excelencia, como capacidad de sobresalir, lo cual da un cierto poder al virtuoso. El hombre bueno es el que intenta sobresalir prestando los mejores servicios a su comunidad y es el mejor. La idea de que comportarse moralmente bien consiste en intentar ser el mejor para prestar un servicio a la comunidad.

Sócrates: El Padre de la Ética Occidental

Sócrates es el creador Seguir leyendo “Ética Occidental: Un Recorrido por las Corrientes Filosóficas” »

Ética, Moral y Política: Un Análisis de los Valores Humanos

Principales Corrientes Ético-Morales

La filosofía ha relacionado la ética y la moral, estudiando sus problemas y dando lugar a modelos de teorías éticas. Este es uno de los problemas más importantes de la filosofía: ¿cuál es la buena conducta? Estos modelos (que siguen apareciendo todavía) han establecido unos pivotes en torno a los que giran (ej: la felicidad, la justicia, la responsabilidad). Teorías: emotivistas, convencionalismo, utilitaristas…

Se divide en dos: los sistemas deontológicos Seguir leyendo “Ética, Moral y Política: Un Análisis de los Valores Humanos” »