Archivo de la etiqueta: derechos fundamentales

Derechos Humanos y Derechos Fundamentales: Conceptos, Evolución y Fundamentos

Concepto de Derecho

Se da por supuesto que existen valores extraordinariamente importantes, ligados a la condición misma del hombre, que hay tendencias, necesidades básicas en el ser humano, imprescindibles para que este pueda conseguir sus fines y adquirir su plena perfección individual y social. A tales valores, tendencias, necesidades, aspiraciones, principios o ideales se les llama Derechos Humanos, Derechos Naturales, Derechos Innatos, Derechos Individuales, Derechos del Ciudadano, Derechos Seguir leyendo “Derechos Humanos y Derechos Fundamentales: Conceptos, Evolución y Fundamentos” »

Derecho Natural y Derechos Humanos: Evolución y Relevancia en la Sociedad Actual

El Derecho Natural y su Evolución hacia los Derechos Humanos

Iusnaturalismo: La Razón como Fundamento del Derecho

Los defensores del iusnaturalismo sostienen la existencia de un derecho natural, intrínsecamente ligado a la razón humana. A diferencia de la concepción de Tomás de Aquino, para quien la ley natural emanaba del derecho divino o ley eterna, los iusnaturalistas modernos argumentan que el derecho natural no puede atribuirse directamente a Dios, ya que Él ha dispuesto que sus rasgos Seguir leyendo “Derecho Natural y Derechos Humanos: Evolución y Relevancia en la Sociedad Actual” »

Derechos Fundamentales: Libertad, Vida Privada, Honra y Conciencia

Derecho Fundamental a la Libertad

Disposiciones Constitucionales

Artículo 19, numerales 2, 4, 5, 6, 7, 9 (parte final), 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 19, 21, 23, 24 y 25.

Concepto de Libertad

Según Robert Alexy, el principio general de libertad consiste en una permisión y una prohibición. Se puede expresar a través de estas dos normas:

Derechos Humanos: Origen, Evolución y Fundamentos Filosóficos

Derechos Humanos: Una Visión General

Definición y Características

Los derechos humanos son facultades o pretensiones legítimas inherentes a la dignidad y naturaleza de todo ser humano. Se caracterizan por ser:

  • Innatos e inherentes: Se poseen desde la concepción.
  • Inalienables e irrenunciables: No se pueden ceder ni transferir.
  • Imprescriptibles: Externos e intemporales, basados en la ley natural.
  • Universales: Aplicables a todos, sin importar raza, sexo, religión u origen.

Pioneros y Precedentes

En el Seguir leyendo “Derechos Humanos: Origen, Evolución y Fundamentos Filosóficos” »

Democracia, Estado y Derechos Fundamentales: Un Análisis

Derechos Fundamentales y Democracia

1. Libertad de Opinión: Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y expresión.

2. Libertad Sindical: Todo trabajador u obrero tiene derecho a pertenecer a una organización obrera que busca el mejoramiento de sus miembros.

3. Libertad de Tránsito: Se reconoce y garantiza el derecho a transitar libremente por el territorio nacional.

4. Libertad de Reunión: Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacífica.

5. Libertad de Seguir leyendo “Democracia, Estado y Derechos Fundamentales: Un Análisis” »