Archivo de la etiqueta: Descartes duda y certeza

Duda metódica epistemologica

1.- Él método de Descartes
– Tras surgir el heliocentrismo, así como un hundimiento del
geocentrismo y un gran atasque en la filosofía, Descartes tenía el
objetivo de encontrar en la razón la roca firme para poder evitar
error y progresar en las ciencias. Su objetivo se basaba
principalmente en unificar todas las ciencias.
– La principal vía que utilizará Descartes será el método el método
cartesiano, que tiene como referencia los principios matemáticos que
maravillaba a este filósofo ya que Seguir leyendo “Duda metódica epistemologica” »

Duda y certeza Descartes

«El primero consistía en no admitir cosa alguna como verdadera si no se la había conocido evidentemente como tal. Es decir, con todo cuidado debía evitar la precipitación y la prevención…………………«

A) Explicación de las expresiones subrayadas

Evidencia, evidente



Es el estado en que la mente alcanza la verdad indubitable de una idea.
Desde el momento en que Descartes alcanza el conocimiento del “yo pienso” como la primera verdad que esperaba, convierte ese proceso en el criterio Seguir leyendo “Duda y certeza Descartes” »

Duda y certeza Descartes

René Descartes fue un filósofo y matemático francés de la Edad Moderna. Convivíó con la crisis más profunda que ha sufrido el saber Humano, y de la cual surgíó una postura nueva de la filosofía: el escepticismo, La filosofía de la duda.
Además, el centro de atención de las corrientes de Pensamiento de la época se situó en la epistemología, dentro de la cual el Sujeto cobró una importancia muy superior a la que había tenido hasta entonces, Ya que su función no era solo percibir Seguir leyendo “Duda y certeza Descartes” »

Justificación filosófica de Descartes

··Segunda parte:


La búsqueda del método

El objetivo más fundamental de Descartes era, según él mismo, Aprender a distinguir lo verdadero de lo falso. Buscaba establecer un conjunto de verdades, un sistema filosófico, que fuera absolutamente fiable, es decir, quería que la filosofía pudiera considerarse ciencia.

La filosofía hasta entonces era un campo de discusiones y opiniones. Según Descartes los sistemas filosóficos anteriores habían fracasado porque no había utilizado un método Seguir leyendo “Justificación filosófica de Descartes” »

Duda y certeza Descartes

Descartes.

NOCIONES.-


1ºDuda y Certeza.-


Descartes plantea la llamada duda
Epistemológica. Esta no tiene ningún conocimiento de antemano, toda la información debe ser la revisada para despejar cualquier sospecha de error. La verdad teórica se rige por un método. La Duda Metódica, es el empleo de la duda como camino a seguir, como procedimiento para la búsqueda de la verdad. Se trata de dudar en todo aquello en lo que quepa la menor duda.

La duda viene exigida por la primera regla del método, Seguir leyendo “Duda y certeza Descartes” »

Duda y certeza descartes

Como consecuencia de la regla de la evidencia, Descartes plantea la duda metódica, es decir, debemos someter a duda, tomar como falsas provisionalmente aquellos conocimientos sobre los que exista alguna posibilidad de duda, con el fin de alcanzar lo indudable, que supone el punto de partida del conocimiento.
Así pues, la duda descrita por Descartes es universal porque alcanza toda proposición de la que sea posible la duda; es además provisional, pues constituye una etapa preliminar en la búsqueda Seguir leyendo “Duda y certeza descartes” »

Duda y certeza descartes

TEMA1. El cogito y criterio de verdad


 Uno de los temas centrales de la filosofía de Descartes es el método para el método. para él el método es el camino seguro que conduce hacia un conocimiento perfecto ( aquel que es cierto y evidente) a su vez sera necesario justificar las reglas del método y, para ello necesitaran llegar a la duda para rechazar todos los prejuicios.
sera con el ´´ yo existo« (Cogito ergosum) desde donde descartes advierte una evidencia mas segura que las mismas matemáticas, Seguir leyendo “Duda y certeza descartes” »

Todo lo que la mente percibe clara y distintamente es verdadero

METAFISICA:
descartes hablara de la verdad filosófica como el ámbito en el que puede y debe exigirse una seguridad completa. Para alcanzarla, descartes propone explicar la duda metodica. La duda metodica es el empleo de la duda como método, es decir, como procedimiento de averiguar la filosofía. Se trata de dudar, o mejor, de declarar como falso todo aquello de lo que sea posible imaginar el menor motivo de duda. Solo lo indudable es verdadero. El objetivo final es encontrar una verdad cierta, Seguir leyendo “Todo lo que la mente percibe clara y distintamente es verdadero” »

Caracteristicas del cógito

EL COGITO Y EL CRITERIO DE VERDAD:


El proyecto cartesiano era construir un sistema filosófico en el que todas las conocimientos estuviesen ordenados deductivamente y unificados mediante un método que guiase a su razón y asegurase la verdad y concatenación de todos sus contenidos. Ese sistema sería como un árbol, cuyas raíces serían la metafísica, su tronco la física y sus ramas otras ciencias aplicadas. En la segunda parte del Discurso, plantea su método y, en la cuarta, lo aplica y comienza Seguir leyendo “Caracteristicas del cógito” »

Descartes sueño y realidad

2) C) JUSTIFICACIÓN DESDE LA POSICIÓN FILOSÓFICA DEL AUTOR

Descartes había sido educado en la filosofía escolástica, de tradición aristotélico-tomista, pero pronto se convenció de que esta filosofía estaba obsoleta y que había que reconstruir el sistema desde el principio. Además, al final del Renacimiento había resurgido en Francia el escepticismo con la figura de Montaigne. La filosofía de Descartes surge, por tanto, como reacción a la filosofía escolástica, y como intento de superar Seguir leyendo “Descartes sueño y realidad” »