Archivo de la etiqueta: Determinismo

Libertad, Moral y Responsabilidad: Una Perspectiva Filosófica

Concepto de Libertad

Libertad Negativa

Entendida como limitación, cuando un individuo no encuentra oposición para poder realizar algo.

Libertad Positiva

Entendida como un poder de hacer, la capacidad que tiene un individuo para llevar a cabo una acción. Desde el punto de vista ético, es un tipo de libertad que está en la base de cualquier acción moral.

Indeterminismo

Sistema que defiende que el hombre es libre a la hora de actuar.

Kant: Autonomía de la Voluntad

No existen varias razones sino distintos Seguir leyendo “Libertad, Moral y Responsabilidad: Una Perspectiva Filosófica” »

Libertad y responsabilidad: un análisis ético desde Kant hasta Jonas

Libertad Negativa y Positiva

Libertad Negativa: entendida como limitación, cuando un individuo no encuentra oposición para poder realizar algo.

Libertad Positiva: entendida como un poder de hacer, capacidad que tiene un individuo para llevar a cabo una acción. Desde el punto de vista ético es un tipo de libertad que está en la base de cualquier acción moral.

Indeterminismo y la Autonomía de la Voluntad según Kant

Indeterminismo: sistema que defiende que el hombre es libre a la hora de actuar. Seguir leyendo “Libertad y responsabilidad: un análisis ético desde Kant hasta Jonas” »

Determinismo, Indeterminismo y Éticas: Una Exploración Filosófica

Determinismo

Niega la libertad, aunque admiten su apariencia, o la convivencia de aceptarla en la práctica como si fuera real, pero sin ser verdaderamente tal como se representa.

La fundamentación en las ciencias naturales:

El ser humano no se encuentra al margen de la naturaleza, sino que forma parte de ella. Se presentan dos tipos:

Ética y Moral: Un Recorrido por las Corrientes Filosóficas

Autonomía y Heteronomía Morales

Autonomía moral: La voluntad es autónoma cuando se da a sí misma su propia ley.

Heteronomía moral: La voluntad es heterónoma cuando recibe positivamente la ley de algo o alguien. Toda ética teológica o de fines son heterónomas. Solamente una voluntad autónoma que obedezca al imperativo categórico será buena.

Sartre: La Libertad Radical (Indeterminismo)

Representante del existencialismo, corriente filosófica surgida en Europa entre la 1ª y 2ª Guerra Mundial Seguir leyendo “Ética y Moral: Un Recorrido por las Corrientes Filosóficas” »

Filosofía: Una exploración de sus fundamentos, ramas y evolución

Definición de Filosofía

La filosofía es una disciplina que busca comprender la naturaleza fundamental de la realidad, el conocimiento, la ética y la existencia humana. Su objetivo es proporcionar una comprensión integral del mundo y nuestro lugar en él.

Saberes

Libertad, determinismo e indeterminismo en la ética

La libertad

Las características generales de la libertad son dos: a) La ausencia de coacción y de obstáculos a la actuación del individuo por parte de los demás. Por ejemplo: viajar, hablar, etc. b) La autonomía del individuo que es dueño de sí mismo, pero consciente de los deberes racionales y morales que le impone su autonomía.

Determinismo

El determinismo es una filosofía que afirma que todo está inevitablemente causado, negando la existencia de la libertad. Existen varios tipos:

Libertad, Responsabilidad y Estructuras Inconscientes en la Cultura Humana

La Libertad y la Responsabilidad Humanas

La libertad es la capacidad de un sujeto para elegir entre varias opciones sin que se lo impida una fuerza exterior a él. Podemos distinguir dos niveles de libertad:

La Libertad Interna

Consiste en la capacidad que posee el sujeto para elegir entre distintas posibilidades en cuestiones que lo afectan. La libertad es el fundamento de la conducta moral.

La Libertad Externa

Consiste en la ausencia de trabas externas que impidan actuar. Este tipo de libertad afecta Seguir leyendo “Libertad, Responsabilidad y Estructuras Inconscientes en la Cultura Humana” »

Libertad y responsabilidad en la filosofía

Libertad

Libertad: Consiste en escoger entre alternativas. Frente a una situación en la que se dan posibilidades de acción, la libertad significa elegir aquella que uno quiere, de forma voluntaria.

Ser libre supone ser responsable y la responsabilidad es la otra cara de la moneda de la libertad. No se pueden exigir responsabilidades de aquello que no depende de uno mismo, de los actos que son inconscientes o de lo que ha sucedido por azar o accidente. Esto significa que un acto realizado libremente Seguir leyendo “Libertad y responsabilidad en la filosofía” »

Límites de la Libertad: Entre el Proteccionismo, el Liberalismo y el Determinismo

La Libertad y sus Obstáculos

La libertad está relacionada con el ejercicio de la capacidad de desear, decidir y actuar. Cuando eliges hacer algo voluntariamente y lo puedes hacer, decimos que eres libre. Sin embargo, no siempre puedes hacer lo que has elegido, porque te topas con obstáculos que te lo impiden. Esos obstáculos son de diversa naturaleza; algunos dependen de tus capacidades, de las cualidades (físicas, cognitivas, económicas). No puedes hacer algo, por mucho que quieras, si tus Seguir leyendo “Límites de la Libertad: Entre el Proteccionismo, el Liberalismo y el Determinismo” »

Ética, Libertad y Determinismo: Un Análisis Filosófico

Ética

Disciplina filosófica que analiza la moral y busca darle un fundamento, generando así morales racionales.

Conducta Moral

Conducta libre guiada por normas y valores morales. Entendiendo por normas y valores morales aquellos que son asumidos en conciencia y funcionan como criterios de decisión últimos para el individuo que los asume.

Libertad

Libertad entendida como ausencia de obstáculos

Algo se conduce libremente, en primer lugar, cuando nada impide que siga su curso natural. Bajar por un Seguir leyendo “Ética, Libertad y Determinismo: Un Análisis Filosófico” »