Archivo de la etiqueta: Devenir

Los Filósofos Presocráticos: Parménides, Heráclito y Demócrito

Parménides

Se cree que fue pitagórico, ya viejo conoció a Sócrates. En su poema sobre la naturaleza expone toda su doctrina filosófica, lo divide en 3: poema, camino de la verdad y camino de la opinión. Su doctrina se basa en 2 afirmaciones:

Afirmaciones de la doctrina de Parménides

  1. A partir de una realidad es imposible que surja la pluralidad, de aquí su frase o su afirmación «el ser es, el no ser no es». Por eso dice que «lo que no hay ni había no puede originarse». Y lo que hay desde Seguir leyendo “Los Filósofos Presocráticos: Parménides, Heráclito y Demócrito” »

Nietzsche y la Crítica a la Metafísica Occidental

comparación:
nietzsxe guarda 1a estrexa relación con todas ls filosofías clásicas.En particular,entre en 1a profunda confrontación con l platonismo.Xa Platón,l mundo q percibimos x ls senti2,l q nos muestra 1a realidad cambiante y múltiple s 1a copia del mundo “verdadero”,mundo inteligible,formado x ideas absolutas,inmateriales y eternas.Nietzsxe entiende esta actitud como 1a forma d desprecio a la vida.
Xa nietz,la filosofía d Platón s 1a invención,fundada en l principio absurdo d q Seguir leyendo “Nietzsche y la Crítica a la Metafísica Occidental” »

El Ser y sus Manifestaciones: Perspectivas Filosóficas

El Ser y sus Manifestaciones

1. Conceptos Fundamentales

Ser: La existencia de algo, lo que es. Para Parménides, aquello que es y que tiene entidad de existencia y características únicas.

Ontología: La rama de la filosofía que estudia el ser en sí mismo, su naturaleza y sus propiedades esenciales.

Fenómeno: Lo que se manifiesta a los sentidos, la apariencia superficial de las cosas.

Devenir: El proceso de cambio y transformación que experimentan los entes en el tiempo.

Uno: La característica que Seguir leyendo “El Ser y sus Manifestaciones: Perspectivas Filosóficas” »

Mundo aparente o devenir es la realidad que percibimos con los sentidos

SER Y DEVENIR

Nietzsche, igual que Heráclito, empieza con de la idea de que todo fluye y, por tanto, nada Permanece. Por lo que nunca se puede percibir un objeto de la misma manera que Se ha percibido con anterioridad, dado que ese objeto está sujeto al Movimiento, y la propia manera que tenemos de percibir las cosas también está Sujeta al cambio.

Por ejemplo, no podemos Percibir nunca la misma hora porque no hay una “misma hoja”: no existen dos Hojas iguales ni la propia hoja es ajena al Seguir leyendo “Mundo aparente o devenir es la realidad que percibimos con los sentidos” »

Mundo aparente o devenir es la realidad que percibimos con los sentidos

Ser, devenir, Mundo verdadero, Mundo aparente

¿Qué es la realidad?, ¿Qué realidad nos muestra el devenir?, ¿Qué solución da la cultura occidental, ante el miedo al mundo del devenir?, ¿Cómo se alcanza la verdadera realidad?, ¿en que dos principios se asenta el dualismo ontológico de Platón?, ¿Quiénes son los filosofos-momia?, diferencias entre mundo aparente, mundo verdadero

-La realidad se nos presenta como un caos, nada es igual y permanente en ella. La realidad no es, deviene. En Seguir leyendo “Mundo aparente o devenir es la realidad que percibimos con los sentidos” »