Archivo de la etiqueta: dialéctica hegeliana

Filosofía Contemporánea: Corrientes, Autores y Conceptos Clave

Hegel y la Dialéctica: Fundamentos del Idealismo Alemán

Georg Wilhelm Hegel (1770-1831), junto con Fichte y Schelling, es uno de los máximos representantes del idealismo alemán. Esta corriente filosófica surge como una revisión crítica de algunos conceptos fundamentales del criticismo kantiano. Hegel sostiene que la razón es infinita y no tiene límites; es una actividad infinita que da origen a todo lo que conoce. La razón no es una facultad del hombre, sino la esencia misma de la realidad. Seguir leyendo “Filosofía Contemporánea: Corrientes, Autores y Conceptos Clave” »

Métodos de Conocimiento, Diversidad Cultural y Evolución Humana

Métodos de Conocimiento

¿Qué es un método de conocimiento? (4 pasos del método cartesiano)

Es el trayecto que nos conduce desde la ignorancia hasta el saber.

  1. Análisis: descomponer lo complejo en lo simple para poder comprenderlo.
  2. Evidencia: consiste en captar los elementos sacados del análisis y sacar la verdad indudable.
  3. Síntesis: se vuelven a unir los elementos para reconocer por qué estaban conectados.
  4. Enumeración y revisión: proceso de análisis y síntesis para ver que no hemos cometido Seguir leyendo “Métodos de Conocimiento, Diversidad Cultural y Evolución Humana” »