Archivo de la etiqueta: Dialéctica Materialista

Materialismo Histórico: La Teoría de la Evolución Social de Marx y Engels

Marx y Engels no solo expusieron el carácter dialéctico materialista del desarrollo en la naturaleza, sino que también lo aplicaron a la sociedad. Con su acción crearon la teoría científica de la evolución social, es decir, el materialismo histórico, que tiene por objeto el estudio de la sociedad y las leyes que rigen su desarrollo. Estas leyes son objetivas, en el sentido de que son tan independientes de la conciencia como lo son las leyes de la naturaleza. También son cognoscibles, y Seguir leyendo “Materialismo Histórico: La Teoría de la Evolución Social de Marx y Engels” »

Marx trabajo y plusvalía infraestructura-superestructura

Estado de naturaleza


Concepto empleado por diferentes autores (entre ellos, Hobbes, Locke, Rousseau) para designar al estado en que, Supuestamente, vivían los hombres antes de la creación de la sociedad política. Thomas Hobbes interpreta ese estado de naturaleza como un estado de guerra De todos contra todos (“homo homini Lupus”), por lo que mediante el contrato social los hombres dan origen al Estado de sociedad. John Locke lo considera como un estado de Concordia, en el que la igualdad y Seguir leyendo “Marx trabajo y plusvalía infraestructura-superestructura” »