Archivo de la etiqueta: diferencia

Pluralidad en la Posmodernidad: Ética, Política y el Sujeto Político

Pluralidad como Núcleo Definidor de la Posmodernidad

Pluralidad radical.

  1. Pluralidad no quiere decir caos, sino complejidad; no quiere decir exclusión, sino inclusión; no quiere decir reducción, sino extensión. La unidad vista desde la pluralidad, será unidad allí donde efectivamente se dé y en la forma que se dé, provisional, puntual, imbricativa, rizomática, etc.; en ningún modo como unidad del todo. Éste es el error básico del pensamiento de la unidad: operar con una matriz limitativa Seguir leyendo “Pluralidad en la Posmodernidad: Ética, Política y el Sujeto Político” »

Ética y Moral: Diferencias, Discernimiento y Conciencia

Inmoral-amoral:


se entiende a confundir estas 2 palabras qeriendo utilizándolas d sinónimo así x ej se ocupa la palabra amoral x lo inmoral en estricto sentido ambos términos hacen referencia a realidades totalmnt distintos lo amoral es aqella acción q se ejecuta fuera d dominio d lo moral es decir no pertenece al campo d lo moral x la razón señalada la acción amoral no puede ser juzgada ni calificada d buena o mala.
Son acciones amorales xej todas aqellas q responden a movimientos reflejos Seguir leyendo “Ética y Moral: Diferencias, Discernimiento y Conciencia” »