Archivo de la etiqueta: Diferencias justicia Rawls y Nozick

Diferencias entre rawls y nozick

C) 1. La teoría de la justicia.
La filosofía política de Rawls puede enmarcarse dentro del liberalismo político, siguiendo una tradición que comienza con los pensadores se la época moderna: Locke, Hobbes, Rousseau, Kant… Esta tradición de carácter individualista tuvo como resultado práctico los movimientos revolucionarios burgueses de los siglos XVII y XVIII. El fundamento central es el individuo.
La defensa del liberalismo volvíó tras la Segunda Guerra Mundial y el fracaso de los regíMenes Seguir leyendo “Diferencias entre rawls y nozick” »

Doctrinas comprehensivas

Asamblea legislativa


: Se refiere de forma genérica, a cualquier cámara legislativa, es decir, con poder para aprobar leyes. En España, estaría formada por el Congreso de Diputados y el Senado.

Concepción política de la justicia

Una teoría política de la justicia se diferencia de otras teorías de la justicia, que pertenecen a doctrinas morales, religiosas o filosóficas, en que estas son más generales y comprehensivas, mientras que aquella se limita exclusivamente a la estructura básica Seguir leyendo “Doctrinas comprehensivas” »