Archivo de la etiqueta: Dilthey

Fundamentos Antropológicos: Vico, Dilthey, Weber, Ortega y la Comprensión de la Vida

Precedentes Antropológicos: Comprendiendo la Experiencia Humana

El pasado está intrínsecamente presente a través de recuerdos y efectos, influyendo en nuestra comprensión del presente. La ventaja del antropólogo reside en la observación directa de eventos y la interacción con quienes transforman el presente. El antropólogo debe observar y precisar el problema de investigación, buscando un encuentro entre el movimiento del observador y la historia de aquellos que participan en el evento. Seguir leyendo “Fundamentos Antropológicos: Vico, Dilthey, Weber, Ortega y la Comprensión de la Vida” »

Método Hermenéutico: Interpretación y Comprensión de los Hechos Humanos

1. Necesidad del Método Hermenéutico

La explicación de la realidad exige tener en cuenta que no todos los hechos son iguales y, por lo tanto, no se puede dar razón de ellos de la misma manera. A grandes rasgos, podemos establecer una distinción entre hechos humanos y hechos de la naturaleza:

Método Hermenéutico: Guía Completa para la Interpretación de Textos y Acciones Humanas

Método Hermenéutico

1. Necesidad del Método

La explicación de la realidad exige tener en cuenta que no todos los hechos son iguales y, por lo tanto, no se puede dar razón de ellos de la misma manera. A grandes rasgos, podemos establecer una distinción entre hechos humanos y hechos de la naturaleza:

a) Hechos de la naturaleza: Están determinados y son predecibles (leyes), no dependen del hombre, se rigen por una conexión causal, no pretenden tener sentido o finalidad, simplemente acontecen ( Seguir leyendo “Método Hermenéutico: Guía Completa para la Interpretación de Textos y Acciones Humanas” »