Archivo de la etiqueta: Dionisos

El Pensamiento de Nietzsche: Contexto, Ideas Clave y Crítica a la Cultura Occidental

Friedrich Nietzsche: Contexto y Fundamentos de su Pensamiento

1. Marco Histórico

Revoluciones burguesas: Nietzsche consideraba estas revoluciones como un ejemplo de la decadencia de la cultura occidental. Según él, la instauración de la democracia era un intento de los débiles por gobernar a los fuertes. Su pensamiento aristocrático rechazaba el sistema parlamentario.

Desamortización: Este proceso de transformación de las relaciones entre la Iglesia y el Estado, con la desamortización de bienes Seguir leyendo “El Pensamiento de Nietzsche: Contexto, Ideas Clave y Crítica a la Cultura Occidental” »

Análisis del pensamiento de Nietzsche: Crítica a la filosofía occidental y la moral cristiana

1. Contexto Histórico y Cultural de Nietzsche

1.1 Contexto Histórico

Friedrich Nietzsche nació en Alemania entre los años 1844 y 1900, en el siglo XIX, un siglo de grandes transformaciones cruciales para Europa y Alemania en particular. Este siglo se caracterizó por:

La Filosofía de Nietzsche: Una Crítica a la Razón y la Moral

Contextualizacion:la fuerza d sus aservaciones cmo los aforismos imaginativos,invitan a la reflexión desde muy diversos ángulos.
Nietzsche pone en entredichi el cmino recorrido por la humanidad ,prinipalmnte al cristianismo.Puede ser cnsiderado cmo uno d los protagnistas,junto a Marx y freud f la denominada filosofía d la sospecha.Nietzsche sospecha k los modelos científicos,religiosos y filosóficos cmo la vrdad,el bien,etc,han sido lso responsables d la perdición del ser humano.
Ademas este Seguir leyendo “La Filosofía de Nietzsche: Una Crítica a la Razón y la Moral” »

Dionisos y Apolo: La visión trágica de la vida en la filosofía de Nietzsche

Dionisos y Apolo: La filosofía como visión trágica de la vida

Ya en el nacimiento de la tragedia aparecen temas fundamentales de la filosofía de Nietzsche al describir la vida como el fondo originario y profundo. El arte, frente a la ciencia o la filosofía, aparece como la mejor forma de interpretar la vida. Nietzsche afirmó que el pueblo griego antiguo supo captar las dos dimensiones fundamentales de la realidad sin ocultarse ninguna de ellas. La intuición será el mejor método para comprenderla, Seguir leyendo “Dionisos y Apolo: La visión trágica de la vida en la filosofía de Nietzsche” »