Archivo de la etiqueta: diseño inteligente

Ciencia vs. Creencia: El Debate del Diseño Inteligente en la Educación

¿Tiene Dios cabida en clase de ciencias?

La enseñanza de la ciencia en las aulas debe regirse por el método científico, basado en la observación, la experimentación y la falsabilidad de las hipótesis. La Teoría de la Evolución de Darwin cumple con estos criterios, pues está sustentada en evidencia empírica y se ha mantenido como una de las explicaciones más robustas sobre el origen y desarrollo de las especies. Sin embargo, la propuesta del Diseño Inteligente, vinculada a la 5ª Vía Seguir leyendo “Ciencia vs. Creencia: El Debate del Diseño Inteligente en la Educación” »

El Origen del Hombre y la Evolución del Estado

El Origen del Hombre

La expresión origen del hombre remite a dos puntos de vista: ciencia y religión.

Para algunos, los aspectos científicos y religiosos no son excluyentes, dado que afirmar que el ser humano tiene un origen divino no equivale a afirmar que no existan aspectos biológicos. Argumentan que la biología es una ciencia y, como tal, no pretende discernir sobre aspectos metafísicos. En cambio, para otros, ambas perspectivas son antagónicas o mutuamente excluyentes.

Estado de la Cuestión

El Seguir leyendo “El Origen del Hombre y la Evolución del Estado” »

Darwinismo vs. Diseño Inteligente: Explorando la Evolución y el Origen de la Vida

2) El Método Científico y la Vocación

El método científico de Galileo se puede usar para muchas cosas. Antes de crear una hipótesis, debes tener una idea sobre lo que te gusta hacer, lo que disfrutas. Primero nos enfrentamos a un problema, después deberíamos crear una hipótesis sobre ello, a continuación pasaríamos a verificar la hipótesis y si podemos verificarla se convertiría en una ley. En el caso de que no se verificase deberíamos volver a iniciar el proceso.

3) El Falsacionismo Seguir leyendo “Darwinismo vs. Diseño Inteligente: Explorando la Evolución y el Origen de la Vida” »