Dualismo Ontológico
El dualismo ontológico en Platón se refiere a la concepción de que la realidad está dividida en dos niveles de naturaleza opuesta: el Mundo Inteligible y el Mundo Sensible. La caverna, en su alegoría, representa el mundo sensible, donde la luz del fuego permite un conocimiento limitado a través de los sentidos. La realidad exterior a la caverna simboliza el mundo inteligible, el dominio de las Ideas, donde el sol representa la Idea del Bien, que posibilita el conocimiento Seguir leyendo “Platón: Dualismo Ontológico, Antropológico y el Estado Ideal” »