Una referencia directa del dualismo metafísico platónico, tal como aparece en la alegoría de la caverna, la encontramos en Nietzsche, que ataca tanto a sus aspectos ontológicos y epistemológicos como el planteamiento ético que lleva consigo.
Nietzsche sostiene que la concepción del ser como algo opuesto al devenir, que fundamentaba el mundo inteligible platónico, es una «ficción vacía» y por tanto se trata de un mundo fingido construido con categorías, utilizadas para describir el ser Seguir leyendo “Dualismo Metafísico Platonico y su Influencia en Nietzsche” »