Archivo de la etiqueta: dualismo metafísico

Dualismo Metafísico Platonico y su Influencia en Nietzsche

Una referencia directa del dualismo metafísico platónico, tal como aparece en la alegoría de la caverna, la encontramos en Nietzsche, que ataca tanto a sus aspectos ontológicos y epistemológicos como el planteamiento ético que lleva consigo.

Nietzsche sostiene que la concepción del ser como algo opuesto al devenir, que fundamentaba el mundo inteligible platónico, es una «ficción vacía» y por tanto se trata de un mundo fingido construido con categorías, utilizadas para describir el ser Seguir leyendo “Dualismo Metafísico Platonico y su Influencia en Nietzsche” »

Intelectualismo moral y teoría de las ideas en la filosofía de Platón

Intelectualismo moral: Aquí Sócrates identifica el conocimiento con la virtud. Así que el hombre sabio es virtuoso y obrará bien. Según esta doctrina, aquellas personas que tienen malas actuaciones es por el producto del desconocimiento, por lo que con conocimiento podrá llegar a obrar virtuosamente. Sócrates nos dice que solo el ignorante será el que obre mal, pues nadie hace el mal a sabiendas. Si al ignorante le enseñamos el conocimiento de la virtud, obrará bien. Sócrates piensa que Seguir leyendo “Intelectualismo moral y teoría de las ideas en la filosofía de Platón” »