Dualismo Antropológico en Platón
En su teoría antropológica, Platón propone un dualismo: el alma, que reside en el mundo inteligible, y el cuerpo, que pertenece al mundo sensible. Platón prioriza el alma, considerándola la esencia del hombre y de las cosas, mientras que concibe el cuerpo de forma negativa, como una cárcel que encierra al alma, impidiéndole liberarse y obligándola a percibir la realidad a través de los sentidos.
El cuerpo se presenta como un obstáculo para la contemplación Seguir leyendo “Dualismo Antropológico y Metafísica en Platón: Alma, Cuerpo y Teoría de las Ideas” »