Archivo de la etiqueta: Duda metodica existencia de dios

Argumento de la duda metodica de dios



· TEMAS

TEMA 1: EL COGITO Y EL CRITERIO DE CERTEZA

En este tema, nos situamos en la parte constructiva del pensamiento cartesiano, que trata de reconstruir todo el edificio del saber sobre bases nuevas y solidamente fundadas. El cogito, junto a la duda metódica serán los dos momentos fundamentales de esta tarea.

Para Descartes, la filosofía y la ciencia de su tiempo estaba en crisis, por lo que enuncia que la solución está en la Razón, en la capacidad de juzgar y distinguir lo verdadero de lo Seguir leyendo “Argumento de la duda metodica de dios” »

La existencia de dios y la duda metodica

SERNTIDO; BUEN SENTIDO: por “sentido” se entiende la facultad de percibir los objetos exteriores, o los órganos que los captan, aunque alguna vez se utiliza con el mismo significado que “buen sentido”. “buen sentido” tiene dos significados diferentes: a) la facultad natural de distinguir lo verdadero de lo falso y b) la sabiduría. //a) se usa como sinónimo de “razón” o facultad de juzgar, y así “buen sentido” se entiende como la “capacidad de juzgar bien”, sin tener Seguir leyendo “La existencia de dios y la duda metodica” »

Cuales son las fases de la duda metodica

CONOCIMIENTO

Su objetivo fue encontrar un método que nos permitiera dirigir bien la razón para distinguir lo verdadero de lo falso. reglas:

1ª. Evidencia: Aceptar como verdadero únicamente aquello que la razón capta en un acto de intuición como absolutamente evidente o que se deduzca de lo evidente. Lo evidente se caracteriza por ser claro y distinto

2ª. Análisis: Dividir el problema en partes para buscar los elementos más simples, que pueden ser intuidos mediante ideas claras y distintas. Seguir leyendo “Cuales son las fases de la duda metodica” »

Que razones tenemos para dudar de la existencia del mundo exterior

TEXTO 4



:parte 4 del discurso del metodo,en la uqe expone las razones que permitan establecerla existancia de dios y elma humana. 

1 Certeza,cogito ergo sum-consecuencias del analisis del yo: 1-el pensar es la esencia-2- el alma es distinto del cuerpo(doalismo antropologico sustancial)-3-dualismo sustancial cartesiano-4-el conocimiento del alma es evidente,plantea el criteriod e verdad:las 2 notas de la evidencia es la claridad y distincion-5-inmortalidad del alma.

Sustancia

Una cosa que existe de Seguir leyendo “Que razones tenemos para dudar de la existencia del mundo exterior” »