2) C) JUSTIFICACIÓN DESDE LA POSICIÓN FILOSÓFICA DEL AUTOR
Descartes había sido educado en la filosofía escolástica, de tradición aristotélico-tomista, pero pronto se convenció de que esta filosofía estaba obsoleta y que había que reconstruir el sistema desde el principio. Además, al final del Renacimiento había resurgido en Francia el escepticismo con la figura de Montaigne. La filosofía de Descartes surge, por tanto, como reacción a la filosofía escolástica, y como intento de superar Seguir leyendo “Descartes sueño y realidad” »