Archivo de la etiqueta: Duda y certeza descartes

Descartes sueño y realidad

2) C) JUSTIFICACIÓN DESDE LA POSICIÓN FILOSÓFICA DEL AUTOR

Descartes había sido educado en la filosofía escolástica, de tradición aristotélico-tomista, pero pronto se convenció de que esta filosofía estaba obsoleta y que había que reconstruir el sistema desde el principio. Además, al final del Renacimiento había resurgido en Francia el escepticismo con la figura de Montaigne. La filosofía de Descartes surge, por tanto, como reacción a la filosofía escolástica, y como intento de superar Seguir leyendo “Descartes sueño y realidad” »

Primera verdad de descartes

Pregunta 2a): Pienso, luego existo

2.2  Teoría del conocimiento. El método

Descartes pensó que cualquier conocimiento, incluido el saber filosófico, debería tomar como modelo el método de la matemática. Sólo de esta manera sería posible establecer unas reglas que nos permitieran distinguir lo verdadero de lo falso de forma clara.

2.2.1 El ideal matemático: la intuición intelectual y la deducción

La gran pasión de Descartes fue la ciencia, a la que entendía como un sistema en el que, a Seguir leyendo “Primera verdad de descartes” »

Que es duda metodica en filosofia

Explicación de las ideas:


Este texto nos presenta uno de los aspectos más importantes y más conocidos del pensamiento de Descartes:
La duda metódica y, tras ella, el descubrimiento de la primera verdad, pienso, luego existo. La duda metódica es el empleo de la duda como método, es decir, como procedimiento de averiguación filosófica. Descartes se propuso dudar de todo aquello de lo que era posible dudar para ver si encontraba una verdad indudable, esto es, la duda metódica es un paso preliminar Seguir leyendo “Que es duda metodica en filosofia” »