Archivo de la etiqueta: Ecología

Conciencia, Libertad y Responsabilidad: Perspectivas Filosóficas y Éticas

La Conciencia: Definición, Modos y Origen

Originariamente, se entiende la conciencia como alma, identificándose con la razón y la idea de la vida del más allá. Hume opina que el alma es un complejo entramado biopsicológico y social. Nietzsche critica los valores de la moral trascendental y proclama como únicamente legítimos los valores inmanentes, apegados al «más acá» de la Tierra. Freud considera que nuestra conducta racional está guiada por motivos inconscientes.

Modos de Conciencia

Bioética, Ecología y Filosofía Política: Desafíos del Siglo XXI

1. Bioética: Principios para la Conducta Humana en el Campo Médico y Más Allá

La Bioética es la rama de la Ética que se encarga de establecer los principios que deben guiar la conducta humana en el ámbito médico. Sin embargo, su alcance se extiende más allá del campo médico, abarcando también los problemas morales que surgen en la vida cotidiana, como el trato a los animales y al medio ambiente.

Cuestiones éticas que aborda la bioética:

  • Los transgénicos
  • La clonación
  • Las patentes de genes

2. Seguir leyendo “Bioética, Ecología y Filosofía Política: Desafíos del Siglo XXI” »

Globalización, Democracia y Desarrollo Sostenible: Un Análisis del Siglo XXI

Globalización: Interconexión Mundial y sus Implicaciones

Concepto de Globalización

La globalización es una serie de procesos sociales, tecnológicos, políticos, económicos y culturales que generan interacción a nivel mundial entre diferentes partes, culturas, países y razas. En el siglo XXI, la influencia de los medios de comunicación (prensa, radio, televisión) contribuye a uniformizar los gustos culturales, políticos y laborales. Sin embargo, también es crucial considerar la globalización Seguir leyendo “Globalización, Democracia y Desarrollo Sostenible: Un Análisis del Siglo XXI” »

Retos Éticos Contemporáneos: Bioética, Ecología y Problemas Sociales

Retos Éticos Contemporáneos

3.1. Retos de la Bioética

  • Descubrimiento del genoma humano
  • Clonación y manipulación genética
  • Eutanasia

3.2. Retos de la Ecología o Ecoética

  • Contaminación medioambiental
  • Deforestación
  • Efecto invernadero
  • Calentamiento global
  • Cambio climático
  • Expolio de la naturaleza

Imperativo de la responsabilidad: Actuar de manera que los efectos de nuestras acciones sean compatibles con la permanencia de una vida humana auténtica sobre la Tierra (Hans Jonas).

3.3. Retos o Problemas Sociales