Archivo de la etiqueta: economía política

Materialismo Histórico de Marx: Fundamentos y Evolución Intelectual

Fundamentos del Materialismo Histórico

  • El cambio en la base económica impulsa la transformación de la superestructura social.
  • Las revoluciones se comprenden mediante el análisis de los cambios materiales y el conflicto entre las relaciones de producción y las fuerzas productivas.
  • No se deben estudiar las revoluciones solo desde la perspectiva de las formas ideológicas (jurídicas, políticas o filosóficas).
  • El cambio social requiere la maduración previa de las fuerzas productivas materiales. Seguir leyendo “Materialismo Histórico de Marx: Fundamentos y Evolución Intelectual” »

Análisis del Prólogo de la Contribución a la Crítica de la Economía Política de Karl Marx

«En Bruselas, a donde… fuerzas productivas materiales»

Marx sintetiza las tesis principales del materialismo histórico: el conjunto de las relaciones de producción conforma la estructura económica de una sociedad. Menciona a François Guizot, quien fue ministro francés.

«El conjunto de estas relaciones… determina su conciencia»

Toda sociedad se puede distinguir entre la estructura económica (o infraestructura económica) que determina la superestructura jurídica, política e ideológica. Seguir leyendo “Análisis del Prólogo de la Contribución a la Crítica de la Economía Política de Karl Marx” »

Liberalismo, Conservadurismo y Economía Política: Una Exploración Filosófica

Liberalismo, Conservadurismo y Economía Política

1. Propuesta Económica de Adam Smith

Adam Smith afirmaba que los individuos deberían ser libres para perseguir el capitalismo de libre empresa. Según él, sin regulación gubernamental, las fuerzas del mercado de la oferta y la demanda regularían la economía, y la competencia mantendría los precios dentro de un rango razonable. La teoría de Smith consistía en que, al actuar por su propio interés, los productores servirían al bien común. Seguir leyendo “Liberalismo, Conservadurismo y Economía Política: Una Exploración Filosófica” »

Análisis marxista de la sociedad, el trabajo y la alienación

En su obra «Contribución a la crítica de la economía política», Karl Marx argumenta que la sociedad se compone de dos niveles interconectados:

Infraestructura

La infraestructura representa la base material y económica de la sociedad. Incluye las relaciones de producción, que son las formas en que los seres humanos producen bienes y servicios.

En el fragmento, cuando se menciona que los hombres establecen relaciones necesarias e independientes de su voluntad en la producción social de sus vidas, Seguir leyendo “Análisis marxista de la sociedad, el trabajo y la alienación” »

Análisis de la Economía Política del Sistema Capitalista

Marx

1. Estructura del libro. «examino…circunstancias»

– Marx hace un breve resumen del contenido de los escritos que ha logrado reunir durante el tiempo que ha vivido en Londres. El objetivo de sus escritos es el análisis de las bases de la economía política del sistema capitalista. Después del fracaso de la Comuna de París, creyó necesario conocer cuáles eran las condiciones de la economía capitalista.

2. El prefacio sustituye a un prólogo. «Suprimo-aquí»

– El prólogo era un escrito dedicado Seguir leyendo “Análisis de la Economía Política del Sistema Capitalista” »