Racionalismo
En la Edad Moderna, desde un punto de vista político, se observa la cristalización de las monarquías absolutas. Socialmente, destaca el ascenso de la burguesía, que defiende la adquisición de privilegios a través del esfuerzo y el trabajo.
La filosofía moderna se divide en dos grandes períodos: el primero (siglo XVII), dominado por el racionalismo y el empirismo, y el segundo (siglo XVIII), correspondiente a la Ilustración, que culmina con la obra de Kant. El problema central Seguir leyendo “Racionalismo, Empirismo y Escolástica: Pilares del Pensamiento Filosófico Occidental” »