Archivo de la etiqueta: Ejemplos de ideas innatas

Ejemplos de ideas innatas adventicias y ficticias

Descartes

Descartes fue un filósofo, matemático y científico francés del Siglo XVII. Dejo un legado extraordinario, fue el padre del mecanicismo, aplicó las matemáticas a las ciencias y en la filosofía y dejo fijado un método deductivo, la geometría analítica. También fue el padre del Racionalismo y de la filosofía moderna.

Su célebre frase es «pienso, luego existo». Ahora tenemos un sujeto que busca conocer la realidad pero para ello debemos saber cómo conoce ese sujeto y qué puede Seguir leyendo “Ejemplos de ideas innatas adventicias y ficticias” »

Ejemplos de ideas innatas adventicias y ficticias

LA DUDA Y EL CRITERIO DE VERDAD:
La duda constituye un método para llegar a la primera verdad indubitable, y se aplica a todo aquello que podamos. Para el francés la duda es metódica y universal. Nos permite eliminar todos los prejuicios, educación… Tiene tres fases.

1 Dudar de los sentidos:


Descartes ha comprobado q los sentidos frecuentemente nos engañan, no podemos fiarnos nunca de lo que ellos nos muestran.

2. Dudar de la experiencia inmediata y el mundo exterior


(Por la hipótesis del sueño) Seguir leyendo “Ejemplos de ideas innatas adventicias y ficticias” »