Archivo de la etiqueta: El derecho es ideal

Norma moral que coincida con la norma jurídica

ÉTICAS MATERIALES: Tienen contenido porque nos dicen lo que es lo bueno y el bien supremo o felicidad

Nos dicen qué hay que hacer, cómo actuar para alcanzar la felicidad

Son condicionales: “haz X si quieres ser feliz”

Heterónomas: la norma proviene de fuera del sujeto

ÉTICAS FORMALES: No tienen contenido porque no nos dicen qué es lo bueno, qué es la felicidad

No nos dicen qué hacer sino un principio de cómo actuar (la forma)


Son incondicionales: “haz X porque es tu deber, aunque no te Seguir leyendo “Norma moral que coincida con la norma jurídica” »

Dimensión histórica del derecho

1.E saber Filosófico

Conceptos.

Hedonismo. Sosténía que la muerte no puede ser nada temible porque nunca coexistimos con ella.

Ataraxia. Estado de ánimo libre de cualquier perturbación o pasión.

Estoicimos. Sostiene la virtud que consiste en el sometimiento de las pasiones y las emociones, como forma de dominar el mundo y a sí mismo.

Mito. Conjunto de narraciones basadas en la tradición y en las creencias que tratan de dar una explicación al mundo circundante.

Arjé. Principio material físico Seguir leyendo “Dimensión histórica del derecho” »