2. Explica en que consiste la búsqueda interior de San Agustín.
Agustín es el máximo exponente de la constitución filosófica del cristianismo. Desde su condición de creyente, nada hay mas importante para el que Dios, fuente de toda realidad, de todo verdad, de toda bondad. Es Dios, por tanto, el objetivo de toda la búsqueda agustiniana, en la que la vía de la autoexploración será el punto de partida necesario. Dado que, en esta búsqueda, Dios es el objetivo final, y no puede ser, por Seguir leyendo “Teoría de la iluminación de San Agustín de Hipona resumen” »
Archivo de la etiqueta: El hombre como imagen de dios san agustin
Diferencias entre San Agustín y Santo Tomás
LA Filosofía MEDIEVAL Contexto histórico y cultural
Anteriormente, Diocedano dividíó el Imperio Romano en dos partes en el Siglo II; Constantino proclama la libertad de religión en el Imperio con el Edicto de Milán en el año 313 y en el año 380 se proclama el edicto de Tesalónica, donde se dicta que el cristianismo se convertirá en la religión oficial del Imperio Romano, Finalmente en el año 395 se produce la separación total del Imperio. En el año 622 Mahoma se traslada a de la Meca Seguir leyendo “Diferencias entre San Agustín y Santo Tomás” »
El hombre como imagen de Dios
Introducción
S. Agustín (354-430) vive en el momento en el que se desmorona el Imperio Romano Occidental, amenazado desde fuera por los pueblos bárbaros y desde dentro por una intensa crisis política, económica y social. Es el representante más destacado de la Patrística y tiene una gran influencia en el pensamiento medieval. Sus grandes preocupaciones fueron Dios y el alma, que el hombre libre y con una voluntad firme pueda llegar a Dios.
El conocimiento: la introspección y la teoría de Seguir leyendo “El hombre como imagen de Dios” »
Que son las ideas ejemplares
LA TEORÍA DE LAS IDEAS:
Miradas del alma san agustin
ARISTOTELES:
Según la teoría hilemorfica de aristoteles, la sustancia es la categoría primera y fundamental, es lo que existe por sí mismo y esta compuesta de materia (hyle) y forma (morphe). La forma es la esencia y lo común a toda la especie. En todo ser hay potencia y acto, principios que explican cómo las sustancias pueden adquirir la perfección que les falta. El acto es lo que ya es y la potencia lo que puede llegar a ser. El movimiento es cualquier clase de cambio, accidental o sustancial. Seguir leyendo “Miradas del alma san agustin” »
Que es gracia e iluminacion segun san agustin
La filosofía de Agustín de Hipona es una continua búsqueda hacia lo más interior de sí mismo y hacia lo más elevado de la realidad: “Quiero conocer a Dios y al alma”. Al proceder así, responde a sus propios impulsos y preocupaciones, y coincide con la dirección del pensamiento neoplatónico. Su doctrina será una síntesis de cristianismo y neoplatonismo.
El pensamiento que busca la verdad ha de comenzar por la evidencia de si mismo. Es así como se puede superar la duda de los escépticos Seguir leyendo “Que es gracia e iluminacion segun san agustin” »