Archivo de la etiqueta: El hombre como ser autonomo para kant

Actos contrarios al deber Kant

ÉTICA KANTIANA:

La razón tiene, según Kant, un uso teórico, que se ocupa de conocer cómo son las cosas, y un uso Práctico, que se ocupa de cómo debemos obrar. La razón práctica formula Imperativos o mandatos. Kant en su obra  Crítica de la Razón Práctica plantea la Posibilidad de una ética del deber de carácter racional y universal.

La ética kantiana Se engloba dentro de las éticas del deber que niegan que la corrección moral de Una acción esté en las consecuencias de la misma. Seguir leyendo “Actos contrarios al deber Kant” »

Imperativos categóricos de Kant

Immanuel Kant

1.- VIDA Y OBRAS

1.1.- VIDA (Könisberg, 1724 – 1804)

            El paso por el Racionalismo escolar de Christian Wolf y el escepticismo empirista de David Hume, le llevará a acometer la tarea de analizar críticamente la Razón.

            Así, dividirá el ámbito de las capacidades de la razón en los sectores que delimitan las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué puedo saber?

2.- ¿Qué debo hacer?

3.- ¿Qué me cabe esperar?

4.- ¿Qué es el hombre?

1.2.- OBRAS: Seguir leyendo “Imperativos categóricos de Kant” »