Archivo de la etiqueta: El juicio ordinario

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

La parte de la Filosofía que tiene como objeto de estudio el “conocimiento”, su origen, naturaleza y límites se llama EPISTEMOLOGÍA. 

«Gnoseología» o «teoría del conocimiento», rama de la

Filosofía que se ocupa del conocimiento en general: el ordinario, el filosófico, el científico, el matemático, etc. 

El mito de la caverna de Platón es una alegoría sobre la realidad de nuestro conocimiento
. Platón crea el mito de la caverna para mostrar en sentido figurativo que nos encontramos Seguir leyendo “La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento” »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

EL CONOCIMIENTO INTELECTUAL: Mientras que los sentidos conocen lo particular, la inteligencia es la facultad de lo universal.
Como dice Aristóteles, «el alma es en cierta medida todas las cosas».

1.1El universal


: Suele decirse que el universal es «uno de muchos», que es una unidad en una pluralidad de objetos, como la palabra «árbol» se refiere a muchos árboles individuales. Pero hay distintos tipos de universalidad que se pueden considerar:

La negación no puede provenir de los sentidos, Seguir leyendo “La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento” »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

EL CONOCIMIENTO HUMANO:Es la relación entre el sujeto que conoce y un objeto conocido.Sujeto es la persona que se da cuenta de experiencias internas y de fenómenos externos.El objeto son la totalidad de elementos que pueden ser conocidos por el sujeto,pueden ser experiencias internas y fenómenos externos.Razonamientos,ideas,juicios…(todo lo que puede ser conocido).Conocimiento sensible que obtenemos mediante los sentidos elaboramos las percepciones.

Conocimiento inteligible ,nos aporta la razón. Seguir leyendo “La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento” »