David Hume: Empirismo y Crítica a la Metafísica
Contexto Histórico y Filosófico
El filósofo escocés David Hume (1711-1776) desarrolla su obra durante el siglo XVIII, en el seno de la corriente empirista. Es la época en la que Adam Smith elabora sus tesis liberalistas y en la que se inicia la Revolución Industrial. Desde el punto de vista social, se agudiza la crítica a la sociedad estamental, que acabará provocando la Revolución Francesa. Hume, como filósofo empirista, compartía con John Seguir leyendo “David Hume: Empirismo, Crítica a la Metafísica y Fundamentos de la Moral” »