Archivo de la etiqueta: equidad

Justicia y Economía: Perspectivas de Aristóteles y Santo Tomás de Aquino

¿Qué significa lo “justo político” para Aristóteles?

Aristóteles, luego de analizar la justicia correctiva y distributiva, introduce esta noción del justo político, explicando, para ello, la necesidad de demostrar que ambos tipos de justicia nombrados son exigencias que hacen posible la subsistencia de una comunidad organizada, ya que una sociedad en donde no se cumplen ciertas pautas de justicia, es una sociedad llena de tensiones sociales que la pueden llevar a la catástrofe de sucumbir. Seguir leyendo “Justicia y Economía: Perspectivas de Aristóteles y Santo Tomás de Aquino” »

Justicia como Equidad: Principios de John Rawls para Sociedades Democráticas

Origen del Pluralismo en las Sociedades Modernas

El pluralismo en las sociedades modernas tiene su origen en:

  • La aceptación del Principio de Tolerancia Religiosa tras las guerras de religión de los siglos XVI y XVII.
  • El constitucionalismo como base jurídica de convivencia.
  • El desarrollo de economías de mercado industriales.

El pluralismo religioso e ideológico aparece como algo irrenunciable.

La Justicia Social según Rawls

Rawls sostiene que cualquier propuesta de justicia social que pretenda ser Seguir leyendo “Justicia como Equidad: Principios de John Rawls para Sociedades Democráticas” »

La Justicia como Equidad: Principios para una Sociedad Democrática Justa

Parte b) El título recoge la tesis del autor. Entender la justicia como equidad supone separarse de una comprensión de la justicia estrictamente distributiva para introducir en su lugar un principio distributivo apropiado. Según nuestro autor, una sociedad que aplique la igualdad de manera absoluta será una sociedad injusta, pues no tendrá en cuenta las distintas circunstancias sociales, personales y colectivas.

El subtítulo Una reformulación nos recuerda que esta obra se presenta precisamente Seguir leyendo “La Justicia como Equidad: Principios para una Sociedad Democrática Justa” »