9.- ¿En qué consiste el “giro o revolución copernicana” en Kant y cómo supera el escepticismo de Hume en cuanto a las leyes científicas y su carácter predictivo?
En el acto del conocimiento intervienen un objeto a conocer y un sujeto que conoce. Si, como ocurría hasta Hume, es el sujeto el que se tiene que adecuar al objeto, el conocimiento de hechos futuros es imposible, ya que este tipo de conocimiento se fundamenta en la experiencia y no podemos tenerla sobre lo que todavía no ha sucedido. Seguir leyendo “El Giro Copernicano en Kant: Superando el Escepticismo de Hume” »