El Periodo Helenístico
El periodo helenístico abarca convencionalmente desde la muerte de Alejandro Magno (323 a.C.) hasta la conquista de Grecia por Roma en los últimos días de la República. Tras la prematura muerte de Alejandro Magno, desaparece no solo su imperio, sino también la Atenas de la democracia, la filosofía y el arte. Después del ocaso general de Atenas, emergen en la periferia ciudades como Alejandría, Pérgamo y Antioquía. Surge una nueva realidad, una mentalidad distinta. Seguir leyendo “Evolución del Pensamiento Filosófico: Helenismo, Platón, Aristóteles, San Agustín y Santo Tomás” »