Archivo de la etiqueta: Espacio

Estética Trascendental de Kant: Espacio y Tiempo como Formas de Sensibilidad

Estética Trascendental: Espacio y Tiempo como Formas de Sensibilidad

El Espacio

El espacio y el tiempo no son nada objetivo. Se plantea si el espacio es algo distinto o no de los cuerpos. Si es algo distinto de los cuerpos, entonces habrá cuerpos y espacio; pero si es algo que está en los cuerpos, no se diferenciará de ellos, como pensaba Leibniz, y no tendría sentido hablar del espacio. Estas dos posiciones conducen a dos paradojas de difícil solución, ya que parten siempre de que el espacio Seguir leyendo “Estética Trascendental de Kant: Espacio y Tiempo como Formas de Sensibilidad” »

Reflexiones Sobre la Existencia Humana: Espacio, Tiempo, Muerte, Mal y Trascendencia

**1. La Ubicación del Hombre en el Espacio y el Tiempo**

Reflexionar sobre el lugar del hombre en el espacio y el tiempo revela cómo, a lo largo de la historia, hemos intentado comprender nuestro lugar en el universo y darle sentido a nuestra existencia. Desde las observaciones del cielo por parte del hombre antiguo hasta la astrofísica actual, la búsqueda de respuestas refleja nuestra curiosidad y necesidad de lo sublime. El concepto de tiempo varía según las culturas: el judaísmo y el cristianismo Seguir leyendo “Reflexiones Sobre la Existencia Humana: Espacio, Tiempo, Muerte, Mal y Trascendencia” »

Estética Trascendental de Kant: Sensibilidad y Fundamentos de la Matemática como Ciencia

La «Estética Trascendental» de Kant: Sensibilidad y la Matemática como Ciencia

El término «estética» hoy en día se asocia comúnmente con la «teoría de la belleza» o la «teoría del arte y la belleza». Sin embargo, **Kant** utiliza esta palabra en su sentido etimológico. «Estética» proviene del griego «aisthesis», que significa sensación o percepción. Por lo tanto, en la filosofía kantiana, **estética** se refiere a la teoría de la percepción, la teoría de la facultad de tener percepciones, Seguir leyendo “Estética Trascendental de Kant: Sensibilidad y Fundamentos de la Matemática como Ciencia” »

Análisis de la Física de Aristóteles: Espacio, Tiempo y el Problema del Vacío

La Búsqueda de las Causas y los Principios

Aristóteles, a través de la aporética y la dialéctica, busca unificar los discursos filosóficos anteriores para establecer las nociones de causas y principios. Para los griegos, el lenguaje revelaba el ser, un “arrancamiento del ocultamiento”. En La Física, Aristóteles no analiza los fenómenos en sí mismos, sino su lenguaje, ya que para él, lenguaje y mundo son inseparables (no hay distinción entre objetivo y subjetivo).

Lo que aparece lo Seguir leyendo “Análisis de la Física de Aristóteles: Espacio, Tiempo y el Problema del Vacío” »

Estética Trascendental Kantiana: Conocimiento Sensible

Estética Trascendental o el Conocimiento Sensible

Kant distingue tres facultades del conocimiento en el hombre:

  • Sensibilidad: Los objetos no son dados.
  • Entendimiento: Los objetos son pensados.
  • Razón: Busca juicios cada vez más generales.

A esto le corresponde cada una de las partes de la Crítica de la Razón Pura:

  • Sensibilidad: Estética trascendental.
  • Entendimiento: Analítica trascendental.
  • Razón: Dialéctica trascendental.

Dentro de las condiciones sensibles del conocimiento, espacio y tiempo, Kant Seguir leyendo “Estética Trascendental Kantiana: Conocimiento Sensible” »

El Idealismo Trascendental de Kant: Espacio, Tiempo y Conocimiento

El Idealismo Trascendental de Kant

Espacio, Tiempo y la Percepción

Kant argumenta que el espacio y el tiempo son las formas a priori de la percepción. Determinan cómo percibimos, no qué percibimos. Las cosas en sí mismas, sean lo que sean, aparecen en nuestra conciencia sujetas al espacio y al tiempo como fenómenos. El espacio y el tiempo son intuiciones puras, surgiendo directamente en nuestra conciencia. Kant las llama intuiciones para resaltar su inmediatez, pero no son conceptos por Seguir leyendo “El Idealismo Trascendental de Kant: Espacio, Tiempo y Conocimiento” »

Kant: Espacio, Tiempo y Conocimiento A Priori

El Conocimiento según Kant

El Espacio y el Tiempo como Formas de la Percepción

Kant afirma que el espacio y el tiempo determinan la forma de la percepción, pero no su materia o contenido. Una percepción situada en el espacio y en el tiempo es un fenómeno. Las cosas en sí mismas, sean lo que sean, aparecen en nuestra conciencia sometidas al espacio y al tiempo de modo fenoménico. El espacio y el tiempo son intuiciones puras que aparecen directamente en nuestra conciencia.

Kant destaca la inmediatez Seguir leyendo “Kant: Espacio, Tiempo y Conocimiento A Priori” »