Archivo de la etiqueta: estado

Filosofía política: Organización y necesidad de vivir en sociedad

La filosofía política: Organización y necesidad de vivir en sociedad

La filosofía política estudia cómo se organiza vivir en sociedad. En la antigua Grecia, política significaba el arte de vivir en sociedad.


La sociabilidad humana

La tendencia a vivir en sociedad es la «sociabilidad», que garantiza la supervivencia de cada miembro y del grupo en general. Algunos consideran la sociabilidad como puramente accidental y casual, mientras que para otros es necesaria y propia de la naturaleza humana. Seguir leyendo “Filosofía política: Organización y necesidad de vivir en sociedad” »

Ramas de la Ética, Teorías Metaéticas, Teorías Normativas y más

Ramas de la Ética

Normativa: Establece qué acciones son correctas o incorrectas y qué principios de ética moral se siguen para que dictamine si esa acción es correcta o no. Metaética: Es el estudio de las expresiones éticas y busca mediante este estudio analizar los enunciados éticos. Ética aplicada: Examina controversias éticas específicas.



Teorías Metaéticas

Naturalismo ético: Analizamos enunciados éticos a través de la experiencia, empíricamente. Intuicionismo: Contraria al naturalismo, Seguir leyendo “Ramas de la Ética, Teorías Metaéticas, Teorías Normativas y más” »

Principios de Justicia, Ética y Organización Social

Tema 3

La Justicia consiste en dar a cada persona lo que le corresponde. Principios de una sociedad justa: principio de igualdad (todas las personas deben gozar de derechos y de la máxima libertad posible), principio de diferencia (las diferencias sociales sólo son justas cuando producen un beneficio a todos los individuos).

La Ética Dialógica de Apel y Habermas. Según estos dos, la forma válida de establecer normas justas es el clon denso dentro de una comunidad ideal de diálogo.

Formas de Seguir leyendo “Principios de Justicia, Ética y Organización Social” »

La vida en sociedad y el Estado: teorías y conceptos

La vida en sociedad y el Estado: teorías y conceptos

1.1 Soc por inte (Thomas Hobbes, Sigmund Freud) soc por nat: La vida en sociedad es el estado en el que el hombre puede realizarse como tal y desarrollar plenamente todas sus posibilidades. Así pues, el vivir en comunidad es una necesidad esencial en el hombre que no supone una limitación a sus impulsos. (Aristóteles, Erich Fromm)

1.2 Estado: poder permanente, único, exclusivo. Poder territorial, soberano: en el ámbito estatal no existe instancia Seguir leyendo “La vida en sociedad y el Estado: teorías y conceptos” »

Fundamentos filosóficos del Estado democrático y de Derecho

Concepto de derecho


Es un sistema de normas jurídicas que regulan algunos comportamientos humanos en la sociedad.Son normas obligatorias y perspectivas.Los fines del derecho son:la paz social,la igualdad entre los ciudadanos y su seguridad,proteger y garantizar los derechos fundamentales y propiciar la realización de la libertad y justicia.

Derecho natural


Normas no escritas adecuadas a los derechos originarios del ser humano,derecho positivo:normas plasmadas legalmente.

Justicia:concepto y funciones

Retengamos Seguir leyendo “Fundamentos filosóficos del Estado democrático y de Derecho” »