Archivo de la etiqueta: Estética

Estética Sensorial: La Experiencia del Arte a Través de los Cinco Sentidos

La Actitud Estética y su Pertenencia a la Esfera del “Lujo” y lo Libidinal: Propuesta de una Estética de los Cinco Sentidos

La creación de lo bello es en el animal un lujo; el trabajo y el tiempo en crearlo no cuenta (nunca es tarde si la obra es buena). El arte entra así en la economía de lo lúdico. La única utilidad que se le demanda a la obra de arte es que plazca. Se trata de ir “a las cosas mismas”. En la experiencia estética, lo inmediato debe ser reconquistado, lo originario Seguir leyendo “Estética Sensorial: La Experiencia del Arte a Través de los Cinco Sentidos” »

Conceptos Fundamentales de Filosofía, Política y Sociedad

La Filosofía y sus Ramas

La filosofía es una ciencia que se practica desde la época de los griegos. Su significado literal es «amor por la sabiduría», y consiste en el deseo de conocer. Este deseo es compartido por casi todas las culturas. Sin embargo, cuando hablamos de filosofía, nos referimos a una forma peculiar de saber: el saber racional, sistemático y crítico. El ser humano observa lo que le rodea, convencido de la existencia de una explicación racional capaz de desvelar el orden y Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Filosofía, Política y Sociedad” »

Conceptos Fundamentales de Estética: De la Antigua Grecia a Kant

Conceptos Fundamentales de Estética

Definiciones Clave

  • Belleza: Propiedad de los seres que provoca en nosotros una emoción, disfrute y el deseo de poseerlos, en razón de la satisfacción espiritual que su posesión genera.
  • Arte: Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.
  • Estética: Disciplina de la filosofía relacionada con la esencia y la percepción Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Estética: De la Antigua Grecia a Kant” »

Conceptos Fundamentales de Filosofía: Conocimiento, Ciencia y Cosmovisión

Ramas de la Filosofía

  • Metafísica: Rama de la filosofía que se ocupa del ser, es decir, de las propiedades de todo lo que es o existe, independientemente de lo que sea.
  • Epistemología: Rama de la filosofía que se ocupa del conocimiento, de sus tipos y formas de conocer.
  • Antropología: Rama de la filosofía que se ocupa del estudio del ser humano.
  • Ética: Rama filosófica que tiene como objeto los códigos morales.
  • Estética: Rama de la filosofía interesada por el arte y la belleza en general.

Conceptos Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Filosofía: Conocimiento, Ciencia y Cosmovisión” »

Explorando la Realidad y la Belleza: Metafísica, Estética y la Visión de Nietzsche

La Definición de Metafísica

La metafísica se ocupa de la realidad, reflexionando sobre todo lo que existe. Esta disciplina filosófica se caracteriza por:

Ética y Filosofía del Trabajo, el Arte y la Estética

¿Qué significa praxis?

Es la acción reaccional: la humana.

¿Qué rasgos definen la acción?

  • Intencionalidad: Aristóteles la entendía como el modo en que el sujeto actúa moviéndose hacia el mundo como realidad externa. Según él, dos son los modos de dirigirse hacia el objeto: la intencionalidad teórica, que expresa la voluntad humana de conocer, y la intencionalidad práctica, orientada a cubrir las necesidades humanas.
  • Finalidad: Medios y fines definen una acción. Alcanzar un fin supone Seguir leyendo “Ética y Filosofía del Trabajo, el Arte y la Estética” »

Explorando la Moralidad, la Estética y el Sentido de la Vida: Un Análisis Filosófico

Origen de la Capacidad Moral

La moralidad es parte inherente de la naturaleza humana. Sin embargo, el origen de esta capacidad moral es un tema de debate. La respuesta depende de nuestras convicciones antropológicas.

Racionalismo Moral

Los que defienden la racionalidad como rasgo definitivo de los humanos tienden a vincular la moral a la razón. Consideran que el bien y el mal son ideas cognoscibles, y que este conocimiento es clave para la conducta moral. Este es el racionalismo moral defendido por Seguir leyendo “Explorando la Moralidad, la Estética y el Sentido de la Vida: Un Análisis Filosófico” »

Técnica, Arte y Belleza: Explorando la Filosofía de la Creación Humana

1. La Técnica

La técnica es una habilidad mediante la cual se transforma una realidad natural en una realidad artificial, según Ortega y Gasset. Bajo este concepto incluimos los productos obtenidos, los procesos de realización y las instrucciones para hacerlos. Se diferencia de la tecnología en que la técnica se reserva para técnicas artesanales, que no incorporan conocimientos científicos, y la tecnología son las técnicas industriales vinculadas con el conocimiento científico.

1.1 La Filosofía Seguir leyendo “Técnica, Arte y Belleza: Explorando la Filosofía de la Creación Humana” »

Explorando Moral, Ética y Estética: Fundamentos y Perspectivas

Moral y Ética

Desde el punto de vista etimológico, el término ética significa modo de ser o carácter, y moral significa costumbre, modo de vivir, carácter. Ética y moral no tienen el mismo significado en el lenguaje filosófico. La moral es una dimensión de la vida humana, relacionada con la libertad de elegir y con la capacidad de reconocer que hay modos de ser y de vivir más propios de seres humanos que otros. Vivir moralmente consiste en ser persona en el pleno sentido de la palabra. Seguir leyendo “Explorando Moral, Ética y Estética: Fundamentos y Perspectivas” »

Filosofía: Origen, Evolución y Utilidad en la Actualidad

El Origen de la Filosofía

La Filosofía como Actitud

La actitud filosófica busca constantemente la explicación oculta tras lo evidente, otorgando sentido a nuestra existencia.

La Filosofía como Disciplina

Características fundamentales: