El Epicureísmo
La escuela epicúrea debe su nombre a Epicuro, originario de Samos, quien fundó en Atenas una escuela filosófica que perduró hasta el siglo III d.C. Su aportación más original la encontramos en el terreno de la filosofía moral. Epicuro defendió que el fin último de la conducta humana es alcanzar la felicidad, que se identifica con el placer.
Asimismo, distinguió dos tipos de placeres:
- Placeres en reposo: Son aquellos en los que, una vez alcanzado el objeto que produce el placer, Seguir leyendo “La Filosofía Medieval y el Renacimiento: Epicureísmo, Estoicismo y Escolástica” »