Tema 3.1 La Verdad entendida como propiedad de las cosas. 3.1.1 La Verdad en el Mundo presocrático
Archivo de la etiqueta: Estudio retroprospectivo
La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento
1.1 La antigua concepción instrumental
Durante muchos siglos, y hasta no hace mucho tiempo, el lenguaje ha sido considerado un instrumento humano y un vehículo al servicio de la comunicación, del conocimiento y de las relaciones sociales. Mediante el lenguaje es posible hacer presentes cosas y situaciones ausentes, es posible ordenar nuestras percepciones, conceptos y desarrollo de la inteligencia.En un sentido amplio, se entiende por lenguaje cualquier medio de comunicación entre seres vivientes. Seguir leyendo “La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento” »
Aspectos formales de la escritura
La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento
La parte de la Filosofía que tiene como objeto de estudio el “conocimiento”, su origen, naturaleza y límites se llama EPISTEMOLOGÍA.
«Gnoseología» o «teoría del conocimiento», rama de la
Filosofía que se ocupa del conocimiento en general: el ordinario, el filosófico, el científico, el matemático, etc.El mito de la caverna de Platón es una alegoría sobre la realidad de nuestro conocimiento
. Platón crea el mito de la caverna para mostrar en sentido figurativo que nos encontramos Seguir leyendo “La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento” »