Archivo de la etiqueta: Etica de Kant
Concepcion del hombre dualista
Ortega
:
Raciovitalismo es la teoría del conocimiento que parte de la vida, pero pretende ser un punto medio entre el Racionalismo (Kant)
Y el Vitalismo (Nietzsche). Reconoce el valor de la razón, pero reconoce también sus raíces irracionales (la intuición) y la pone al servicio de la vida. El hombre es un ser dotado de razón, pero de una razón que tiene que usar sobre todo para vivir.
La vida es la realidad radical dentro de la cual se hallan las demás realidades. Esa realidad humana en Seguir leyendo “Concepcion del hombre dualista” »
Etica heteronoma
La vida de Kant no tuvo nada de excitante ni de extraordinaria. Hombre de profunda religiosidad (pietismo), que se deja translucir en su obra, sobrio de costumbres, de vida metódica, benévolo, provinciano (salió una vez de su ciudad natal y no fue lejos ni por mucho tiempo) y soltero. Kant encarna las virtudes sobresalientes de una vida dedicada por entero al estudio y a la enseñanza. Pero fundamentalmente imbuido de los ideales de la Ilustración, profesó una honda simpatía hacia los ideales Seguir leyendo “Etica heteronoma” »