Archivo de la etiqueta: Ética epicurea

Sofistas, Sócrates y la Ética Epicúrea: Fundamentos Filosóficos y Democracia Ateniense

Sofistas y Sócrates: El Arte de la Persuasión y la Búsqueda de la Verdad

Los sofistas y Sócrates son figuras clave en la filosofía griega. Los sofistas eran personas que poseían un amplio conocimiento y lo compartían, con un enfoque particular en la enseñanza del uso del lenguaje y la persuasión. Era fundamental para ellos enseñar a utilizar el lenguaje y a convencer a través de él. Estos cobraban por enseñar. Cada sofista tenía una manera distinta de pensar, pero compartían algunos Seguir leyendo “Sofistas, Sócrates y la Ética Epicúrea: Fundamentos Filosóficos y Democracia Ateniense” »

Razón y Fe: Evolución del Pensamiento Filosófico desde el Individualismo hasta la Escolástica

Individualismo y la Búsqueda de la Felicidad

El individualismo marca un cambio fundamental: el marco de referencia del individuo deja de ser la ciudad y se centra en el propio individuo. El hombre reclama para sí la autonomía y autosuficiencia que antes se reconocían como privilegios de la polis. Se busca la seguridad personal y la felicidad individual. Con la filosofía y la ciencia se persiguen fines prácticos; el sabio ya no es únicamente el que sabe, sino el que sabe vivir. La filosofía Seguir leyendo “Razón y Fe: Evolución del Pensamiento Filosófico desde el Individualismo hasta la Escolástica” »

Ética Epicúrea: La Búsqueda del Placer y la Ausencia del Dolor

Ética Epicúrea: La Búsqueda del Placer y la Ausencia del Dolor

El filosofar de la época helenística se caracterizó por la búsqueda de un remedio contra la confusión y el desorden político y moral. Todo estaba subordinado a encontrar el camino hacia una vida tranquila y feliz. El objeto de estudio principal no era el conocimiento ni la naturaleza en sí mismos, sino que ambos se convertían en instrumentos para entender la filosofía como una medicina para el alma. El sabio necesitaba esta Seguir leyendo “Ética Epicúrea: La Búsqueda del Placer y la Ausencia del Dolor” »

Diferencia entre la ética estoica y ética epicúrea

SOFISTICA:La sofistica hace referencia a un amplio grupo de intelectuales que, compartían unos rasgos comunes como maestros de retórica, oratoria y erística. La democracia permitía la participación de los ciudadanos griegos en los debates políticos y de ahí que los sofistas se dedicaran a enseñar cómo manejar  los recursos persuasivos de la palabra a aquellos jóvenes que aspiraban a ocupar  los cargos públicos. Destacaron por sus doctrinas humanistas centradas en los problemas del hombre Seguir leyendo “Diferencia entre la ética estoica y ética epicúrea” »