Archivo de la etiqueta: Ética Nicomaquea

Eudaimonía y Virtud: Conceptos Clave de la Ética de Aristóteles

Eudaimonía y Virtud: Conceptos Clave de la Ética de Aristóteles

La Ética Nicomáquea es una obra clave del pensamiento de Aristóteles, en la que reflexiona sobre la finalidad de la vida humana y el camino hacia el bien supremo, la eudaimonía (felicidad o florecimiento humano). A continuación, se destacan sus ideas principales y secundarias:

1. La búsqueda del bien supremo

Idea principal: Toda acción humana tiene un fin, y este fin supremo es el bien. La felicidad (eudaimonía) es el fin último Seguir leyendo “Eudaimonía y Virtud: Conceptos Clave de la Ética de Aristóteles” »

La Prudencia en la Ética Nicomaquea de Aristóteles: Virtud del Político

En este texto, perteneciente al libro VI de la Ética nicomaquea, Aristóteles examina la tercera de las virtudes dianoéticas: la prudencia. La define como un modo de ser racional, verdadero y práctico, respecto de lo que es bueno y malo para el hombre. Así pues, la prudencia, según Aristóteles, es la virtud fundamental del político o administrador, y se trata de acción y no de producción.

Puntos clave sobre la Prudencia

  1. La prudencia se trata de acción y no de producción.
  2. El fin fundamental Seguir leyendo “La Prudencia en la Ética Nicomaquea de Aristóteles: Virtud del Político” »

Praxis y Poiesis en la Ética Nicomaquea de Aristóteles: Una Comparación con la Filosofía Cartesiana

Praxis y Poiesis en la Ética Nicomaquea de Aristóteles

Diferencia entre Praxis y Poiesis

En el libro VI de la Ética Nicomáquea, Aristóteles diferencia dos tipos de actividades que ocupan la facultad deliberativa o racional práctica:

La Ética Nicomaquea: Virtudes éticas e intelectuales en el pensamiento de Aristóteles

La Ética Nicomaquea es una de las obras más importantes del pensamiento moral de Aristóteles. Está estructurada en 10 libros en los que trata cuestiones diversas sobre virtudes éticas y virtudes intelectuales o dianoéticas. La obra de Aristóteles que nos ha llegado es la esotérica, es decir, la destinada a sus enseñanzas en el Liceo. Todo lo contrario que los escritos exotéricos de Platón, dirigidos al público. Las obras exotéricas de Aristóteles se han perdido en su totalidad; quedan Seguir leyendo “La Ética Nicomaquea: Virtudes éticas e intelectuales en el pensamiento de Aristóteles” »