Aristóteles: La Naturaleza Social del Hombre
Contexto del Autor
Aristóteles, filósofo del siglo IV a.C., se formó en la Academia de Platón, donde se destacó como su mejor discípulo. Fue preceptor de Alejandro Magno y, a su regreso a Atenas, fundó su propia escuela, el Liceo.
Ideas Principales
- El hombre es un ser social por naturaleza (sentido teleológico).
- El lenguaje (la palabra), a diferencia de la voz de los animales, es una de las razones de la sociabilidad humana.
- El sentido ético, el conocimiento Seguir leyendo “Aristóteles y Platón: Naturaleza Humana, Sociedad y Conocimiento” »