Archivo de la etiqueta: Etnocentrismo y la sexualid

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

1. SOCIEDAD Y CULTURA


 

SOCIEDAD:

AGRUPACIÓN DE HUMANOS QUE INTERACTÚAN MEDIANTE VÍNCULOS Y RELACIONES RECÍPROCAS PARA DESARROLLARSE Y LOGRAR SUS FINES. ESTOS Vínculos PUEDEN SER FAMILIARES, ECONÓMICOS, RELIGIOSOS Y CULTURALES. SE CONSTITUYE MEDIANTE UN TERRITORIO, PARTICIPAN DE UNA MISMA CULTURA Y DE UNAS MISMAS INSTITUCIONES SOCIALES. SU FUNCIÓN ES ORGANIZAR LA CONVIVENCIA, MEDIANTE NORMAS Y PARA EL BIEN COMÚN, CUENTA CON LA CAPACIDAD DE EJERCER LA FUERZA.  

CULTURA

CONJUNTO DE COSTUMBRES, Seguir leyendo “La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento” »

Características del etnocentrismo

¿En qué sentido podemos decir que somos seres sociales? ¿Qué son los rasgos innatos y los adquiridos y qué los diferencia? ¿En qué se distingue la diferencia de sexo y la de género?

Los seres humanos somos animales sociales. Desde que nacemos necesitamos relacionarnos con los demás para poder sobrevivir. De hecho, la vida en grupo es tan importante para nosotros que sin ella no podríamos llegar a ser verdaderamente humanos.

Los rasgos innatos proceden de nuestra herencia biológica, y se Seguir leyendo “Características del etnocentrismo” »

De acuerdo a la lectura explica porque cualquier forma de discriminación hacia otro ser humano no tiene basamiento

FALACIA DE AFIRMACIÓN DEL CONSECUENTE


Consiste en suponer que afirmado el consecuente, estamos autorizados a afirmar el antecedente.

-Si llueve la calle se moja.

-La calle está mojada.

-Por lo tanto, tiene que haber llovido.

FALACIA DE LA NEGACIÓN DEL ANTECEDENTE


Creer que una vez negado el antecedente estamos autorizados a negar el consecuente.

-Si llueve, entonces la calle se moja.

-No ha llovido.

-Por lo tanto, la calle no está mojada.

FALACIA DE LA DISYUNCIÓN EXCLUSIVA


Partiendo de una disyunción Seguir leyendo “De acuerdo a la lectura explica porque cualquier forma de discriminación hacia otro ser humano no tiene basamiento” »