Archivo de la etiqueta: eutanasia

Ética Aplicada: Perfeccionismo, Paternalismo, Aborto y Eutanasia

Diferencias entre Perfeccionismo y Paternalismo Estatal

Según el enfoque del Perfeccionismo, el Estado no puede permanecer neutral respecto de concepciones de lo bueno en la vida, y debe adoptar las medidas que sean necesarias para que los individuos ajusten su vida a los verdaderos ideales de virtud y del bien. Es autofrustrante, y no puede ser defendido consistentemente en el marco del discurso moral.

Cuando hablamos de Paternalismo Estatal, se trata de imponer a los individuos conductas o cursos Seguir leyendo “Ética Aplicada: Perfeccionismo, Paternalismo, Aborto y Eutanasia” »

Aborto y Eutanasia: Aspectos Éticos y Morales

Aborto: Definición y Tipos

El aborto se define como la interrupción del embarazo que resulta en la muerte del feto. Es crucial distinguir entre sus diferentes tipos para un correcto análisis ético.

Objeto del Aborto

El objeto del aborto es la finalización de la vida del feto. Sin embargo, se debe diferenciar entre:

Tecnociencia, Ética y Bioética: Límites y Reflexiones Cristianas

Tecnociencia y Ética

Existe una diferencia fundamental entre ciencia y técnica. La ciencia se define como el conocimiento adquirido a través de investigaciones para analizar causas, consecuencias y procesos. La técnica, por otro lado, busca la aplicación práctica del conocimiento, transformando la sociedad.

La tecnología surge de la unión de ciencia y técnica, aprovechando el conocimiento de manera práctica. La tecnociencia, a su vez, unifica estos tres conceptos, buscando la transformación Seguir leyendo “Tecnociencia, Ética y Bioética: Límites y Reflexiones Cristianas” »

Eutanasia y Ética Médica: Perspectivas Clásicas y Liberales

La Perspectiva Griega y la Influencia del Cristianismo

Para los griegos, existe la obligación de vivir bien y obrar bien para poder alcanzar la felicidad, entendida como el cumplimiento de los fines naturales. Cuando ya no resulta posible aspirar a cumplir con estos fines, se considera aceptable morir bien (eu-thanasía). En la Antigüedad, los médicos, en relación con estas ideas, se abstenían de tratar a quien consideraban que debía morir (desahucio), ya que eran ellos quienes conocían la Seguir leyendo “Eutanasia y Ética Médica: Perspectivas Clásicas y Liberales” »