Archivo de la etiqueta: evidencia

El Racionalismo Cartesiano: Conceptos Fundamentales

El Racionalismo Cartesiano

Conceptos Fundamentales

Alma

El alma es una sustancia espiritual finita, simple, inmortal e independiente del cuerpo. Es el principio de conciencia y es más fácil de conocer que el cuerpo.

Certeza

La certeza es el reconocimiento de la claridad y distinción de la verdad. Es la seguridad y convicción del sujeto ante la verdad, y puede ser verdadera o falsa.

Claridad y Distinción

La claridad y la distinción son características de la evidencia. Claro es aquello que es transparente Seguir leyendo “El Racionalismo Cartesiano: Conceptos Fundamentales” »

Evidencia y Verdad: Un Análisis Epistemológico

Evidencia y Verdad

El Criterio de la Evidencia Inmediata

La validez del criterio de la evidencia inmediata plantea la cuestión de si existe evidencia del pensamiento conceptual además de la evidencia de la percepción, y si esta puede ser un criterio de verdad. Algunos filósofos afirman que la evidencia puede ser tanto irracional (sentimiento de evidencia o certeza emocional) como racional (visión inmediata de lo dado objetivamente). Esta última se presenta como evidencia lógica u objetiva, Seguir leyendo “Evidencia y Verdad: Un Análisis Epistemológico” »

El problema del método y la evidencia del cogito

La unidad del saber y de la razón según Descartes
Para D., las distintas ciencias son las ramas del árbol del saber. La unidad del saber humano es efecto de que la razón humana es también única (una y la misma para todos los hombres).

La estructura de la razón y el método

Puesto que la razón es única, interesa conocer cuál es su estructura y su funcionamiento, a fin de que sea posible aplicarla correctamente y de este modo alcanzar conocimientos verdaderos.

La razón o los sentidos fuente de conocimiento filosofía

La filosofía tiene no sólo una voluntad universal y particular sino q, además es teórica y práctica. No sólo se preocupa de conocer la realidad, de cómo es el mundo, de q es el conocimiento
Sino también de cómo he de actuar, q es lo bueno,q es la justicia… 
Estas dos partes (teórica y práctica ambas están en permanente comunicación y ambas se necesitan la una a la otra1. Uso palabra vdad Algunos pensadores defienden q la verdad puede ser aplicada arbitrariamente a objetos con carácterísticas Seguir leyendo “La razón o los sentidos fuente de conocimiento filosofía” »